Llamado a la unión escritural y de pensamiento, para contribuir a la mantención de las tradiciones de nuestros pueblos. Que a pesar de los nuevos tiempos, nuestra autenticidad no caiga en el olvido.
Ubicación: Chiloé, Chile.
Miembros: 5
Última actividad: Dic 9, 2020
Hace ya varios años, me he percatado de la cada vez más escueta fuerza de la tradición viva de mi pueblo. A medida que pasaban los días, menos Chilotes vestidos con los trajes típicos se podían notar. Me dí cuenta tras mucho meditar que la trancisión es un proceso que no se puede evitar, pero también me percaté que aún estamos a tiempo, para que la apertura a tiempos modernos se haga de la mano con el mantenimiento de nuestras tradiciones y cultura en general, pues al fin y al cabo son éstas las que nos dan identidad.
Puedo casi dar firmado que en nuestra Latinoamérica y en varios otros países, el fenómeno debe ser parecido, y es por eso que hago el llamado para que a través de la poesía, podamos fomentar la vida de nuestros hábitos, y los carácteres de nuestros pueblos.
Hago un llamado fuerte a los poetas a unirse a este grupo y a representar a las tradiciones de sus tierras a través del verso. Pues de éste modo conseguiremos una inmortalización y testimonio de nuestra Cultura.
Ésta es una foto de una de las más típicas comidas de mi tierra, que justamente se prepara bajo tierra, se llama "CURANTO".
Iniciada por Rafael Mérida Cruz-Lascano. Última respuesta de Rafael Mérida Cruz-Lascano Dic 9, 2020. 1 Respuesta 0 Le gusta
Iniciada por Martha Dora Arias Brun Mar 25, 2020. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por AMARANRTA Mar 25, 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Comentario
© 2021 Creada por AdministraciónOME-SorGalim.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de POETAS POR LAS TRADICIONES DE LOS PUEBLOS para agregar comentarios!