SONETOS SOBRE AFORISMOS PROPIOS
NO SIEMPRE QUIEN OYE, ESCUCHA
Quien oye, puede ser que no comprenda
el contenido de una discusión
y como no analiza la cuestión,
no puede imaginar lo que pretenda.
El exponente de la situación
que habla sin esfuerzo y sin medida
sobre lo que concibe de la vida,
sin encontrar ninguna solución.
El escuchar, en cambio, es diferente;
como siempre amerita de atención,
y abre caminos a la reflexión.
Cuando analizan zonas de la mente
lo que se está viviendo en el ambiente,
se puede contribuir a solución.
Hildebrando Rodríguez
C. I. V-651.103
Mérida-Venezuela, 24/02/2014
Etiquetas:
Un certera reflexíon que comparto amigo
CADA VERSO UNA REFLEXIÓN
CADA POEMA UNA CANCIÓN
PARA EL QUE EL ALMA
ENTRE EN CALMA
Querido Hildebrando
Cuantas veces te ha pasado que cuando hablas,
no te escuchan, simplemente, porque los sentidos
están navegando por el espacio y la razón y el
pensamiento salen de vacaciones. Todo radica en
el interés que las personas tengan en aprender de
otros. Cuando hablo, me gusta que me escuchen,
que me entiendan y no, simplemente, ser oída, yo
oigo a las aves cantar, no las entiendo, pero a una
persona la escucho, pues pongo todos mis sentidos
para intentar comprender lo que expresa.
No hay peor ofensa que ser un mal escuchador.
Me encantó leer tu trabajo.
¡Felicitaciones!
Un beso y un cálido abrazo desde mi verde valle.
Cecill Scott.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio