La siesta, misión obligada y nada apetecible en la que los adultos, deseosos de un buen descanso en especial para ellos, los comprometen. Los niños en la cama, sin sueño, irremediablemente descubren su cuerpo, sino lo descubrieron antes. Además, ellos quisieran irse a la calle, gozar del sol o de la lluvia, del calor abrasador o del frío. La siesta es convertida en un mito, es más, en un rito. ¡Y cuántas veces esos mismos niños en esos momentos de “descanso obligado” descubren maravillosos y prohibidos tesoros en las bibliotecas de sus padres! Abandonando la cama en puntillas, los niños incursionan en estanterías accediendo a libros que serán leídos a escondidas entre sábanas y con ojos redondos de admiración, serán estos los que realmente los formarán y no los que tratarán a la fuerza de hacerles incorporar los adultos y sus instituciones en épocas posteriores -asépticos, tradicionales y burgueses-. Esos libros clandestinos alimentarán esa sana rebeldía, esa capacidad de reacción y rechazo hacia la cultura y la moral imperante. Constituirán la “mecha” que encenderá sus almas apartándolas de la “chatura” del rebaño.
Delia Checa - D. R.
Mendoza, Argentina
2018
Etiquetas:
¡Es un lindo relato!!!
¡Muy agradecida, Alda!
Un saludo afectuoso.
Maravilloso relato!
¡Mil gracias, Ma. Gloria!
Mi querida amiga describiste la forma en que muchos niños pueden sentirse durante la siesta, un momento en el que se espera que descansen mientras los adultos también descansan. Los niños pueden sentirse aburridos y frustrados al tener que permanecer en la cama cuando quisieran estar afuera disfrutando del clima o haciendo otras actividades. A pesar de esto, el párrafo también sugiere que la siesta puede ser un momento propicio para descubrir libros interesantes y aprender cosas nuevas. Estos libros clandestinos pueden tener un gran impacto en la formación de los niños y en cómo reaccionan a la cultura y la moral imperantes. En lugar de aceptar pasivamente lo que se les presenta, estos libros pueden ayudar a los niños a desarrollar una mente crítica y a sentirse menos atrapados por lo que se espera de ellos como parte de un "rebaño"
Un placer leerte
Abrazos de tu amiga Natuka
Gracias, Natuka, por tan grato y sabio comentario.
Estas letras fueron inspiradas por mi propia experiencia
infantil, una buena parte de mi amor por la lectura
despertó en aquella lejana época en que la siesta era
una obligación para los niños de la casa, pero que en
algún momento lográbamos evadir y descubrir tesoros,
libros, que fueron valiosos compañeros de ruta.
Ha sido un placer leer las palabras que me dejaste.
Feliz año.
Excelente relato mi apreciada amiga Delia. Felicito la inspiración de tu musa y como siempre recibe afectos y saludos desde mi Caracas/Venezuela.
Muy agradecida por tu comentario, Manuel.
Feliz 2023.
Delia,
Gracias por compartir. He disfrutado la lectura.
Saludos y bendiciones!
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio