LA LLAMA Y EL COYOTE (Fábula)

La desmedida deforestación, ocasionó que el Coyote migrara de América del

Norte a la del Sur buscando mejores lugares para habitar, y obtener los

alimentos que requería. Un día un Coyote llegó a las montañas de los

Andes, y se encontró con la Llama, camelido, de nombre científico

 Gloma Linacus, que es muy apreciado por su lana y por ser animal

de carga, que se le encuentra en las alturas en climas fríos y secos, y que

tiene como depredadores a los Coyotes, Pumas y Ocelotes. Su origen

según el Padre Jesuita Jose de Acosta fue de la unión de una oveja y

un burro. Y también existe la creencia que fue creada cuando una 

pareja desobedeció al emperador Inca y el Dios Viracocha los 

convirtió en Llamas, y que se espera que con el tiempo vuelvan

a ser humanos. Esta Llama que llega a vivir hasta 20 años, se asustó

al ver al Coyote, animal desconocido para ella, pero por instinto

su reacción fue de defensa, y se tiró al piso, lanzo silbidos, preparó

sus dientes y le escupió al Coyote la cara. Luego la Llama le dijo

--siento que eres carnívoro y no dejaré que me comas, y si insistes

llamaré al Jaguar para que te ataque--. Entonces el Coyote le dijo

--no te alteres yo solo busco algo que comer y te vi a ti y pensé que

serias buen alimento, pero mejor iré a localizar otros animales--.

Fue cuando la Llama le aconsejo--mira Coyote se de unos perros

que comen fruta y no carnes, así que te sugiero que busques una

  hembra canina, y así tendrás hijos híbridos que hereden los genes, que

los hagan comer frutos y no proteína animal--. El Coyote se

quedó muy pensativo y dijo--puede ser buena idea--.

Luego se despidieron en cordialidad, y cada uno siguió su camino.

         Moraleja: Conviene buscar cambiar los hábitos alimenticios,

                            y las costumbres que servirán a todos,

                            para respetar la existencia de otros seres vivos.

J.Jesús Ibarra Rodríguez.

México. D . R .

Imágenes de Internet.

  

Vistas: 12

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Comentario de J.Jesús Ibarra Rodríguez el mayo 31, 2024 a las 12:30am

Elias Antonio Almada, estimado amigo poeta, te agradezco que recorras mis letras.

Celebro que te agraden los temas.

Recibe en la distancia un fuerte y fraternal abrazo.

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…