EL ESCARABAJO CHILLÓN Y EL PÁJARO ( Fábula)

El Escarabajo Chillón es uno de los 400 mil especies que hay en el mundo, es del

orden de los Coleópteros y de la clase insecto. Los Escarabajos  reciclan

la basura de los entornos y por eso ayudan a la limpieza del planeta.

El Escarabajo Chillón, es llamado así por emitir pequeños chillidos al

ser manipulados o al ser amenazados; es la llamada Estridulación que

se les provoca al frotar la superficie móvil del Escarabajo con la inmóvil,

es como un medio de comunicación. Son insectos que en Asia los

utilizan para peleas, y que en la antigüedad los Egipcios los consideraban

sagrados y representaban al sol, y según los papiros mágicos de los

Griegos, eran utilizados como ingredientes para hacer hechizos.

Cierto día un Escarabajo Chillón caminaba buscando alimento, ya que

come plantas, pétalos, orugas, larvas, huevos de insectos y deshechos.

En esta tarea estaba cuando llegó hasta él, un Pájaro que quería

comérselo, y el Escarabajo Chillón al sentirse amenazado, comenzó

a emitir sus sonidos que parecen llanto, y más cuando lo tomó

el Pájaro en su pico; entonces al mismo tiempo el Escarabajo

le dijo--amigo Pájaro déjame seguir mi existencia, para ayudar

a conservar el mundo, y ayudar a los humanos destruyendo los

deshechos y plagas, además si quieres te hago mis sonidos que

no son como los tuyos, pero te van a distraer--. En seguida el Pájaro

le contestó--Sé que tú haces mucho bien, pero yo tengo mucha

hambre así que te comeré, pero ahora que lo pienso bien te

dejaré en paz, ya que tu especie es muy antigua y tú eres útil,

así que buscaré a otra presa-- Enseguida soltó de su pico al

Escarabajo Chillón, el que siguió su camino terrestre, para

seguir buscando su diario alimento, y lo mismo hizo el Pájaro

por el aire para localizar los granos en el piso.

                     Moraleja: Aún cuando hay especies que son pequeñas pueden ayudar

                                       para la conservación del planeta y por ende de la humanidad,

                                       ya que limpian los deshechos y mejoran el medio ambiente.

J. Jesús Ibarra Rodríguez.

México. D . R .

Imagen de Internet.

Vistas: 19

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Comentario de J.Jesús Ibarra Rodríguez el junio 1, 2024 a las 5:41pm

Gracias amigo poeta Elias Antonio Almada por visitarme.

Entusiasma que te agraden los textos.

Recibe un fuerte y fraternal abrazo.

Comentario de J.Jesús Ibarra Rodríguez el junio 1, 2024 a las 5:39pm

Delia Pilar, apreciada amiga escritora y poeta, se ilumina mi pagina con tu presencia.

Me motiva el que analices los textos literarios que escribo, y que hagas tan acertadas

conclusiones, que son el reflejo de tus reflexiones sobre las situaciones de los entornos.

Te agradezco infinito que le concedas a mi trabajo el DESTACADO.

Recibe mi invariable amistad con un cálido y fraternal abrazo.


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el junio 1, 2024 a las 10:11am

Bonita fábula y muy aleccionadora, en esta existencia todos los seres

cumplen su función y contribuyen al equilibrio universal.

Te felicito y agradezco tu contribución a nuestro querido grupo. 

Un abrazo fraterno, apreciado J. Jesús. 

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…