EL ALBATROS Y EL TIBURÓN TIGRE (Fábula)
Cerca de la orilla del mar, nadaba aquel tiburón llamado tigre por tener
rayas en los costados, como el tigre de la tierra. Este solitario pez andaba
buscando su alimento, que consiste en tortugas, lobos marinos y las crías
de los albatros. Se sabe que primero prueba a la presa, y si le gusta la
come y si no la deja. Este tiburón que mide tres metros y que vive hasta
cincuenta años, no encontraba que comer esa soleada mañana, así que
esperó con paciencia que parara un polluelo de albatros, esa ave marina
de las más grandes que existen, que se llama Diomedea Exulans, la que
pone solo un huevo al año, y que come calamares, crustáceos y otros
animales que encuentra en la superficie del agua o buceando. Esta ave
corre el riesgo de ser atrapada por las redes de los pescadores y fallecer,
y al comer deshechos plásticos que tira el hombre al mar, y le obstruyen
el sistema digestivo al comerlos creyendo que es comestible.Vive 50 años.
Al ver que no conseguía alimento el tiburón, esperó paciente a que
llegara un polluelo del albatros. Porque es sabido que las crías de estas
aves no vuelan de inmediato, y lo hacen por periodos cortos, y cuando
se cansan se paran en las olas y es cuando el tiburón tigre los atrapa.
Estaba el pez esperando cuando de pronto llegó un polluelo cerca de
él, sin saber el riesgo que corría, y de inmediato el tiburón nadó
para atraparlo, y el pobre polluelo al sentir la agresión le dijo--tiburón,
¿qué haces aqui? siempre te veo a lo lejos-- y el tiburón le contestó
--te vengo a comer, pero te dejaré ir por tu inocencia y te sugiero
que no te pares solo en las olas, mejor vuela más tiempo, y dile a
tus padres que te cuiden, que no te dejen solo aprendiendo a volar,
yo te perdono esta vez, pero la próxima puede ser otro tiburón más
despiadado y te va a comer--. Entonces el polluelo le dio las gracias,
y de inmediato se alejó volando hasta los acantilados, donde estaban
sus padres a los que les contó todo lo pasado. Y ellos comprendieron
que deberían tener más cuidado con él mientras crecía y maduraba.
Moraleja: En todas las especies es conveniente cuidar y
adiestrar a los más jóvenes, para que eviten
caer en las garras de quien les provoque
un mal, que se puede evitar con orientación.
J. Jesús Ibarra Rodríguez.
México. D . R .
Imágenes de Internet.
Comentario
SE APRENDE CON LA EXPERENCIA Y LOS CONSEJOS
Elias Antonio Almada, amigo poeta, bienvenido a mis letras.
Celebro que te agraden.
Te envío con afecto un fuerte y fraternal abrazo.
Delia Pilar gracias amiga poeta y escritora por gastar el oro de tu tiempo en visitar mi pagina.
Salta a la vista tu comprension de las situaciones de desarrollo de los seres, su evolución
y lo valioso de su adiestramiento para lograr su maduración.
Reitero mi gratitud por concederle a mi texto el valioso DESTACADO.
Recibe mi invariable amistad con un amplio y fraternal abrazo en la distancia.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME