¿libertad  sobre las aves sin sus nidos,

huérfanas y eternas errabundas, ha de venir?

relumbres de libertad ¿realmente la conocieron?

¡si aun libres! ¿aún llevan cadenas tras sus garras?

¿Cúal sentido que sus alas desplegadas al vuelo,

el  conquistar cuales lejanos sueños,

  tras llegar y traspasar el incierto horizonte ?  

Si no encuentran un grano como alimento en medio del peregrinaje;

en los mares, ríos y cielos 

¿no es la seudo libertad sin pan  en la mesa del pobre  que se come todos los días de la existencia sombría?

pues, al igual que  estas aves sedientas de libertad 

¿acaso,  hambrientas de cardúmenes plateados que danzan en el mar?

¡esa es la libertad con sus espejos y aristas deleznables!

Esa libertad es engañosa.

De la esclavitud sistémica es su siniestro rostro,

donde las ovejas sin mas puertas y salidas regresan al redil de siempre.

como de las aves libres en el ocaso,

¡sin nido, ni madre! ¡sin la mano de la naturaleza, de la sociedad!,

¡de nadie,

¡abandonada  a su propia suerte cuando ya no sirve! 

 La tarde se hace  gris, 

Hoy tras el desvelo de las aves sin nido buscando como subsistir

¡en pleno vuelo de guerra por vivir!

¡van cayendo miles  por miles desplomándose  hacia el vacío del infierno telúrico!

hoy, comulga la noche en los laberintos del infinito donde las aves viajan inmolándose

atrapadas en la eternidad de los sueños.

mientras en el viaje ya saborean amargamente la cruda realidad de su destino. 

Las indiferencias como los  ápices de los cuchillos,

  incrustrados en los tejidos de sus deseos idealizados ¡sangrando!,

alcanza oírse sus gritos desgarradores y  agónicos,

cuando recuerdan que siempre serán aves de paso, su libertad es solo un espejismo,

una frágil tela entumecida en el corazón desengañado

golondrinas huérfanas del silencio de la noche,

des-ambulando errabundos por todo el cosmos, ¡sin luz, sin nombre!

¡Aves sin nidos!, ¡libertad sin el pan de cada día!

¡libertad sin brújula que la guíe, sin agenda de vida! ¿de que sirve?

si la libertad es gaseosa y abstracta en las alturas metafísicas,

en los labios embusteros de la demagogia criolla, brilla esa palabra deseada.

Si la libertad es el olvido, el abandono de si mismo para luego soñar. ¡no la quiero!

Aún más si la sociedad o el estado son inmensos y colosales elefantes que miran hacia arriba, sin estremecerse,

sin mirar hacia abajo;

sin brotar algunas lagrimas, sin empatía ni remordimiento

¡la libertad, así, solo es un cruel  escarnio! ¡una promesa vaga,

es la  flor de un día donde se chamusca la esperanza!

Autor:

Jorge Alberto Espinoza Quezada

Perú

Derechos Reservados

Vistas: 22

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA ÁUREA
Comentario de Beto Brom Hace 5 horas

Mientras haya un poeta, la vida continuará teniendo sentido.

¡BRAVO!

Shalom amigazo


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar Hace 8 horas

Poema que desnuda una realidad que nos atañe a todos, responsabilidad sobre todo de este nuevo orden

mundial que afecta a las grandes mayorías, a la naturaleza y es factor de más contaminación ambiental.

Te felicito, Jorge Alberto, por mostrar esta situación que comprende al planeta en su totalidad. 

La libertad con seres librados a su suerte ¿se puede llamar libertad? Tú la defines bien

como pseudo libertad.  

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…