Y AHORA: LA MUNDA…

Desde el fantasioso mundo del lenguaje inclusivo, ahora nos proponen que digamos: la munda en vez de: el mundo…

¿Por qué o para qué? Bueno… la justificación de esta propuesta no es menos sorprendente que la idea en sí misma.

Según la Actriz peruana Mayra Couto, quien ha patentado la novedosa sugerencia, el objetivo de esta es “EMPODERAR A LA MUJER” … vaya, vaya…  Pero sí decimos la tierra… no decimos el tierro…”, por fortuna, ¿entonces?

Debo dejar muy claro tres cosas antes de mi comentario acerca de esta “noticia” que viaja por las redes sociales.

1) Que en el mundo (todavía no me acostumbro a la munda), aún subsisten culturas que minimizan y abusan de la mujer en infinidad de formas, infames y aterradoras todas.

2) Que la forma como hablamos es el reflejo de la manera como nos comportamos y viceversa, de ahí que es innegable el poder de la palabra y,

3) Que independiente de cualquier otra condición social y cultural (raza, religión, moral, sexual, etc.), el Ser Humano es una mina de dones y talentos, que en ningún caso excluye a la mujer.   

Teniendo en cuenta estas precauciones, es el momento de que trabajemos por despojarnos de dudas, temores y complejos que son los enemigos que nos oprimen, que nos constriñen.  Ya todo el poder nos lo dio la naturaleza, sin medida, sin restricción.  Las quejas y lamentos no tienen justificación, solo son manipulación.    

Ya es hora de superar ese discurso rancio de la mujer frágil, de la mujer débil… la manipulación de esta arenga se presta para evadir la responsabilidad sobre sí mismas…  Para ser prostituta, científica, ama de casa, ejecutiva, etc.: “LA VOLUNTAD ES EL CAMINO”… “EN LA INTENCIÓN SE ENCUENTRA LA OPORTUNIDAD“.  

Cumplir las obligaciones es la única manera de garantizar los derechos. En la medida en que cada una se respete a sí misma y respete a sus congéneres SOLO COMO SER HUMANO, los tributos están garantizados, ya que esta es la gran responsabilidad de la especie superior.

Vistas: 80

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA MARFIL
Comentario de Magnolia Stella Correa Martinez el octubre 6, 2020 a las 1:29pm

Ma de los Angeles

Gracias amiga por tu comentario. Gracias por ese lindo muñequito con esos ojos de sorpresa y esa mirada de asombro.  

Abrazo fraterno.  


PLUMA MARFIL
Comentario de Magnolia Stella Correa Martinez el octubre 6, 2020 a las 1:26pm

 Críspulo Rufino Cortés Cortés

Gracias Críspulo por tu paso por este espacio. 

Saludo fraterno. 


PLUMA MARFIL
Comentario de Magnolia Stella Correa Martinez el octubre 6, 2020 a las 1:25pm

 Iris Girón Riveros 

De acuerdo querida Poeta, no es tan sencillo como coger el idioma y ponerlo patas arriba, la lucha es asumiendo deberes y responsabilidad para que se garanticen los derechos.  

Gracias por tu paso por este espacio. 

Un abrazo fraterno. 


PLUMA MARFIL
Comentario de Magnolia Stella Correa Martinez el octubre 6, 2020 a las 12:46pm

Delia Pilar 

Sin duda amiga, esa es la tarea: lucha constante por la superación, esa es la misión individual que ninguna puede evadir.  

Gracias por tu visita siempre noble y generosa.

Saludo fraterno. 


PLUMA MARFIL
Comentario de Magnolia Stella Correa Martinez el octubre 6, 2020 a las 12:43pm

Aimée Granado Oreña

Lo has descrito de manera perfecta querida Poeta.  Se trata de entrega plena, equilibrando derechos y deberes, asumiendo la responsabilidad total de nuestras circunstancias. 

Gracias por tu presencia siempre noble y magnánima.  Gracias por el destacado.

Fraterno abrazo, amiga. 

  


PLUMA BRONCÍNEA
Comentario de Ma de los Angeles el octubre 6, 2020 a las 7:13am

PLUMA ZAFIRO
Comentario de Iris Girón Riveros el octubre 5, 2020 a las 7:34pm

El Mundo sigue siendo tal y como se le denomina hoy,

también lo seguiremos llamando...

Nada tiene que ver con aberraciones léxicas

que distorsionan la realidad del género humano

y quieren alterar todo orden del bien hablar.

Gracias Magnolia.


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el octubre 5, 2020 a las 6:37pm

De acuerdo, Magnolia. no desfiguremos el idioma pero sí luchemos para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde. Eso significará un gran esfuerzo a todo nivel pero la gratificación será inmensa. Gracias por tu aporte.

Un abrazo fraterno desde Argentina, mi patria.


PRESIDENTE HONORARIO
Comentario de Aimee Granado el octubre 5, 2020 a las 4:49pm

Es tan real lo que expones amiga querida. No se trata de caer en límites absurdos que sólo encasillan y manipulan información. Se trata de participación, de entrega plena, de derechos y deberes, de igualdad, se trata de una gran responsabilidad que implica  una mayor autonomía para las mujeres, a su reconocimiento y a la visibilidad de sus aportaciones, que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las familias.

De eso se trata el empoderamiento y su connotación social a favor de la igualdad de género.

Me encantó tu aporte inspirador y reflexivo.

Gracias por compartirlo con nosotros.

Un saludo afectuoso.

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…