SOBERBIA

La tristeza de su sonrisa hace palidecer su rostro,

su felicidad se desborda en lágrimas de olvido,

y en su mirada se asoma la sombra del dolor que trae consigo.

Ella viaja en tranvías de tiempos idos,

en el pretérito de amores escondidos en el barro,

sus barcazas de papel han naufragado

y en el hueco de sus manos carga la felicidad de sus fracasos.

Le ofrecí un pequeño mundo, cuando quería un universo,

ella quería un palacio, yo sólo tenía un hogar,

y de él abrí las puertas para que pudiera entrar.

Ahora llora intensamente su agonía

fingiendo la felicidad,

más, si le tiendo la mano,

seguro la morderá.

Carlos Eduardo Lamas Cardoso.

México.

Derechos reservados.

Vistas: 26

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia Hace 10 horas

Waooo Carlos Eduardo, intenso sentimiento descrito en perfecta lógica, te felicito, Amaralis


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso ayer

María Beatriz,

Como siempre, agradezco mucho tu lectura y desde luego, tu valioso comentario.

Saludos y bendiciones!


PLUMA ÁUREA
Comentario de Maria Beatriz Vicentelo Cayo el martes

Como se dice:  Lo que no nace no crece.  Y cuando a uno NO LE GUSTA UN

VARON, pues NO LE GUSTA!   Así esté pateando latas!

En otras veces,  se han dejado pasar muchas oportunidades, que después con los años lamentamos. 

Y en una tercera instancia,  está el amor convenido o interesado donde se ha dejado al novio, por otro que se suponía tenía dinero;  al final por su ambición quedó sin soga y sin cabra. 

Como fuera, pasó la oportunidad!!

Muy buenas letras mi buen amigo Carlos !!

Felicitaciones por las letras, no por esa noviecita ambiciosa y soberbia sino por tu poema!

Muchísimas gracias!


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso el lunes

Norma,

Muchas gracias por tu acertado y comentario.

Saludos y bendiciones!


PLUMA ZAFIRO
Comentario de NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES el lunes

Tus versos me encantaron y lograron que me adentre en lo melancólico y profundo de una relación pasada. Permíteme analizarlos bien querido y respetado amigo:
La felicidad, paradójicamente, se desborda en lágrimas de olvido. Es como si los recuerdos felices se desvanecieran en el tiempo.
La metáfora de la sombra sugiere que el dolor está siempre presente, incluso cuando intentamos ocultarlo.
El pretérito de amores escondidos en el barro evoca secretos y pasiones enterradas.
Las barcazas de papel, frágiles y efímeras, han naufragado. Representan sueños rotos o esperanzas perdidas.
En el hueco de sus manos, carga la felicidad de sus fracasos. Es un peso que lleva consigo, como un recordatorio constante.
La imagen de abrir las puertas de tu hogar para que pudiera entrar muestra tu generosidad y vulnerabilidad.
Ahora, ella llora intensamente su agonía, aunque finge la felicidad. La máscara se desmorona.
La última línea es impactante: "si le tiendo la mano, seguro la morderá". Revela la desconfianza y el dolor acumulado.
Tus versos exploran la complejidad de las relaciones, las expectativas no cumplidas y la lucha interna entre la apariencia y la realidad. Una historia de amor y desencanto que deja una huella profunda.


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso el domingo

Delia,

Mil gracias por tu comentario.

Saludos y bendiciones!


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el domingo

Muy hermoso tu poema, Carlos. 

Existen seres en los cuales las paradojas

son lo común del día a día.

¡Felicitaciones!


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso el domingo

Beto,

Gracias por leer.

Saludos y bendiciones!


PLUMA ÁUREA
Comentario de Beto Brom el domingo

MUY INTERESANTE.

Gracias por compartir, poeta

Shalom, colega de la pluma

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…