No somos viejos harapos

 

 

Cuadro a cuadro nos cercenan con palabras de tragedia.

Los que somos un gran “riesgo”

sólo vemos las mañanas a través de las ventanas

que oprimen nuestro cantar.

Sin embargo, somos vida que palpita

que sorprende

que acurruca

en el centro de su alma emociones que vendrán.

 

Somos libres pensadores.

Somos sabios que han vivido mil historias

que han cruzado los alambres que impedían ascender

a la cúspide del cerro donde el eco aún respira

los amores que podemos recoger.

 

¿Quién ha escrito en el prospecto que la risa se perdió?

Caminamos y reímos

innovamos y gozamos

y esgrimimos el derecho a ser feliz.

Y la sangre se bautiza cada día

con los besos

los abrazos

del amor que nos registra como humanos que modelan

las pasiones que portamos

en los labios   / en las manos

cuando la flor del deseo se despliega y flotamos en el aire

con orgasmos ampulosos prestigiados al nacer.

 

El espíritu se entrena con la fuerza de la magia

que habita con esplendor

nuestro cuerpo que es un nido de palomas que recrean

acrobacias resurgidas como hadas delatoras

del rubor que colorea las mejillas de placer.

 

Nuestro mundo es relegado por los jóvenes que ven

las arrugas en el rostro que han pintado

los inviernos

los dolores

las heridas

como símbolo destino / de haber vivido unas décadas

con la ilusión de forjar

valores que auspician glorias

en los hijos que engendramos con luz en nuestro mirar.

 

Somos venas que palpitan, que bullen como un volcán

y se encienden las hogueras con la avidez de aprender

en este tiempo que es pródigo y nos deja florecer.

 

Quizás el hierro que fuimos se ha transformado en cristal

y han de tener que tratarnos con un amor especial.

No somos viejos harapos que se deben desechar.

Somos vida

somos sueños

somos amor y deseo

somos un libro que enseña y deja huella al andar.

 

Qué sería del planeta sin los seres que han gestado

educación y cultura / profesiones y recursos

libertades y derechos / progreso y tecnología

melodías y canciones/ teatro y otras funciones

que todos han de heredar.

 

Somos sensibles luceros que iluminan al pasar.

Un brindis por estos "viejos " que algún día extrañaran

y dejarán un vacío en vuestro espacio inicial.

 

Recuerden que este sendero ustedes recorrerán

y esta estación los espera con la misma potestad.

Si no corrigen los yerros serán tratados igual

marginados / excluidos / agobiados/ maltratados

como vestidos que cuelgan en las perchas del desván.

 

Beatriz Ojeda     Derechos Reservados.

 

 

Vistas: 101

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA DIAMANTINA
Comentario de kin Mejia Ospina el junio 18, 2020 a las 11:33pm

Somos vida

somos sueños

somos amor y deseo

somos un libro que enseña y deja huella al andar."

Toda una genialidad.


ADMINISTRADOR
Comentario de Alicia el junio 18, 2020 a las 7:40pm

Que hermoso escribes BEATRIZ

TUS palabras se hilvanan

de una forma que cada letra

se amalgaman a las siguientes

es música con sonido que llega al alma.

Me encanto leerte.


PLUMA ÁUREA
Comentario de Càstor A. Olivier O. el junio 18, 2020 a las 1:25pm

MARAVILLOSO MENSAJE, EN UNA EXCELENTE POÈTICA.

FELICITACIONES ILUSTRE  POETISA, BEATRIZ OJEDA.


POETA DE PLUMA
Comentario de Hugo Mario Bertoldi Illesca el junio 18, 2020 a las 12:05pm

Destaco el valioso mensaje de tu poema, mismo que percibo escrito con expresa sensibilidad, querida Beatriz. Abrazo y mis buenas energías para ti desde el lado occidental del río que nos une, Amiga mía. ¡Cuídate mucho! 


PLUMA ÁUREA
Comentario de Benjamín Adolfo Araujo Mondragón el junio 18, 2020 a las 10:55am

¡Maravilloso canto positivo, Batriz!


PLUMA ÁUREA
Comentario de Beto Brom el junio 18, 2020 a las 10:13am

/// Somos vida

somos sueños

somos amor y deseo

somos un libro que enseña y deja huella al andar.///

 

Y lo más importante para que recuerden  los "jóvenes " que nos desechan:

"NOSOTROS YA OLVIDAMOS, LO QUE USTEDES AÚN NO APRENDIERON"

Muy buenas tus líneas, amigaza

Abrazotes van....


PLUMA ÁUREA
Comentario de Maria Beatriz Vicentelo Cayo el junio 18, 2020 a las 9:20am

Bueno el papel del adulto mayor en la actualidad está bastante desmejorado.  Se perdió el respeto, la consideración, el reconocimiento, agradecimiento EL AMOR porque cuando hay AMOR no se le aísla al padre o madre a un asilo.  Yo me pregunto  ¿en qué se falló?  ¿Quién es culpable de esta situación?  Cuando, en qué momento el adulto mayor perdió el respeto en el seno del hogar y  sociedad?  Porque quien es tratado como un HARAPO, es porque se lo ha ganado por lo tanto tiene que aceptarlo nomas!  Se cosecha lo que se siembra.

¿Dónde se fue NUESTRA DIGNIDAD,  ORGULLO, nuestro AMOR PROPIO?  ¿Se fueron también con los años?

Esto  PASA PORQUE NO HEMOS SABIDO INCULCAR PRINCIPIOS NI VALORES!!  Hemos engreído, hemos MALCRIADO,  hemos puesto a los HIJOS ANTES QUE LOS PADRES!  Porque los hijos no nacieron grandes.

A mi señora madre o padre, yo le levantaba LA MIRADA TAN SOLO CUANDO ME REPRENDÍA y me sacaban la cabeza,  cayéndome toda la familia encima y no me hablaban hasta pedir DISCULPAS.  Era una falta MUY GRAVE!!  ¿Se nos ocurrió alguna vez, a mi y a mis hermanos, tratar como un TRAPO a nuestro "viejo" que tenía 92 años?  Jamás,  su palabra era LEY para nosotros,  sentíamos VERGÜENZA  cuando nos hacía ver que en ciertas situaciones estábamos equivocados; y así como me criaron así he criado yo también  a mis hijas.  A mi jamás así tenga cien años, me van a venir a tratar como les de la gana; no señor,  porque con MI BASTÓN tal vez sin equilibrio,  les parto la cabeza en dos!!  Mas  por ellas que por mi misma, para que no se desgracien caracho!  A los padres se les honra.   

Efesios 6:2-4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

En fin... hay errores que traen horribles consecuencias!  Después nos preguntamos  ¿Por qué esta pandemia?

Buen tema de actualidad  mi querida Beatriz Ojeda!

Felicitaciones!

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…