MUY TARDE
Tú me diste a comprender
que nada de mí, importaba
que fue error el quererte
que a más amor, más me odiabas
Y también me acostumbraste
a ser distante y callada
que nada de tu existencia
nada... ¡Nada me importara!
Me costó mucho al principio
ser simplemente una extraña
o en la casa, la mujer
que te atendiera y limpiara
Y así pasó todo el tiempo
¡Sin ser nadie, sin ser nada!
Nunca notaste mi pena
cierto... ¡Yo no te importaba!
Y asumí mis noches frías
soñando que tú me amabas
¡Quizá un día! - me decía -
se compadezca de mi alma.
Y me levante en sus brazos
diciéndome que sí, me ama
me cubra con sus caricias
retozando entre sus sábanas
y me de sus dulces besos
trasladándome a su cama
¡Bah! … ¡Qué tonterías mías!
Pretender que tú me amaras
Y despreciada y vacía
yo te amaba resignada
con total desdén a cuestas
con las maldades que matan
Más, no sé cuándo fue el día
que amarte ya me cansaba,
me había vuelto de piedra
piedra de grandes montañas.
¡Montañas de sinsabores!
¡Montañas altas de saña!
¡Montañas mil de amargores!
¡Montañas de pura rabia!
Fue, al ver tus ríos de amores
con tus elegantes damas
sentí vértigo a distancia
¡Llegué a morir en tus aguas!
Y hoy que estás enfermo y viejo
yo, con espalda encorvada
¡Hoy que juventud he dado!
Como un mueble de tu casa
hoy que mi vida ha pasado
¡Sepultada en tus montañas!
Hoy, ¡¿Que me amas, recién dices?!
Cuando estoy llena de canas
¡Cuando marcadas arrugas!
¡Están surcando mi cara!
Cuando mis sueños volaron
como las gaviotas blancas
¿Qué diré? ¡Cielo de cielos!
Jamás perdí la esperanza
que aunque tú no me querías
¡Yo contigo me ensoñaba!
¡Eras crepúsculo añil!
En mis noches estrelladas
¡Viví solo para ti!
Eras la esencia de mi alma
¡El clavel de mi jardín!...
Mas hoy, mi alma maltratada
no ama y... ¡No sé qué decir!
Después que..., ¡Tanto te amaba!
Beatriz Vicentelo
Derechos Reservados
Comentario
Me encanta la forma escrita de tus letras, la belleza con la cual desarrolla una verdad tardía, donde se surcan amores perdidos por el tiempo despreciado, donde nunca miró el amor verdadero en sus días de juventud. Un honor leer tu brillante pluma. Saludos bella poetisa.
Gracias Kin, honor que me haces!
Este poema lo he editado, lo hice hace tiempo puede decirse que fue uno de los primeros, cuando no sabía hacer sonetos todavía y empecé con los romances; no lo llegué a publicar, porque hice uno muy parecido titulado Muro de Silencio.
Bueno tú sabes de poesía y sabes cómo es el asunto jaja Claro la poesía es para declamarla, sufrirla, saborearla en toda su intensidad. ¿Y en dónde se manifiesta mejor? En lo trágico de la vida.
Gracias mi lindo varón...
Cariños
Ciertamente mi querida Ma. Inmaculada, pero es poesía, es un romance.
Esto significa que se trata de hacer una nudo o tragedia de la vida misma para que lleguen las letras. Ahora sí lo declamas, como si tú fueras la viejita que amó y la trataron como un mueble viejo, verás el encanto de la misma.
Gracias por tu comentario mi querida amiga...
Un abrazo...
Al mejor estilo de José de Espronceda. o Rafael de León,ya sé que la perfección y el absoluto no existen,o son inaccesibles; pero te acercas mucho a ese concepto. tu poesía brilla, tiene magia, un beso,poeta gigante.
Qué triste vida nos representas en tus letras hoy amiga Beatriz, pero como siempe lo haces magistral, pero al tipo que le ¡den! Pero cuántas mujeres desaprovechan su vida cuando solo tenemos una, penoso, muy penoso. Abrazos.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME