L I T U R G I A *
El poema es una ceremonia fúnebre.
Todo, inclusive la muerte, exige una liturgia.
Octavio Paz.
Inculcados de amor,
crecimos como clan,
mis vegetales ojos
se asomaron al árbol
genealógico y respiraron
voces añosas de polen
armonioso que fingían
ser una colmena que
nunca se dispersa.
Sólo la muerte contradijo
ese introito de este
ritual familiar congénito.
La única razón de ser
es la palabra; y a ella
me acojo cuando asomo
la tecla para adivinarme.
Es la palabra un canto
gregoriano que alerta
a Dios sobre el hombre.
Es la palabra, un grito
de Dios dirigido a los
hombres, por el hombre.
Un solo canto, un canto solo;
un poema únicamente, sólo un poema.
La verdad disfrazada de historia
compartida que nada más
el autor conoce, y canta.
Canto ritual, liturgia de la tribu,
que permite hacer cantar
hasta a los mudos y los sordos.
Testamento infinito, legado
de una mano escrita por
todos los poetas de una
patria, que son todas…
y ninguna…
La infancia de la sombra,
con palabras, el verbo
hecho miradas al futuro.
El presente inmanente,
los silencios ruidosos
y múltiples de significados.
Desnuda, arrepentida,
la palabra se arropa
en el poema, esconde
todo su origen sacro,
y sin embargo muestra,
juega, enseña, adivina,
adelanta y bendice…
pero no maldice,
bien decir es su misión,
su meta, su esencia,
condición encadenada
del fuego que arde
desde que el hombre
escribe y comunica
todo, hasta lo que no sabe.
La palabra, callada sombra
a gotas; esencia de la luz,
mortaja del silencio.
Silencio al fin, que expresa,
lo que apresa, dice, confirma,
ratifica y deja luceros de duda
en las piedras que acuna.
Afuera llueve, adentro está mojado,
las gotas de agua caen sobre la mesa.
Un hombre en sed infecto, estira la mano,
en la mano un ojo, que quiere un poema:
soledad y azúcar se lleva el viento.
El hombre cae y muere, murió ahí
la tristeza, murió la palabra, se inundó
la mesa. Este rito es largo,
resucita siempre la palabra impresa.
*Del Libro Liturgia, amaneceres y otros poemas, 2013. Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Colección: Letras: Summa de Días.
Comentario
Maravilloso decir en poema, Benjamín. ¡Fabuloso, me has impactado hondamente! Muy bien expresado lo que significa la palabra.
La palabra, callada sombra
a gotas; esencia de la luz,
mortaja del silencio.
Silencio al fin, que expresa,
lo que apresa, dice, confirma,
ratifica y deja luceros de duda
en las piedras que acuna.
Eres un gran poeta que nos asombras día a día.
¡Felicitaciones!
"...la palabra se arropa
en el poema,..."
No puede haber una verdad más inmensa
y profundamente cierta
que este bella frase versada
en tu poema, estimado bardo,
que engloba cuánto acoge la Poesía,
admirada y gigante luz universal...
en ella se acurrucan nuestras penas,
nuestras soledades, nuestras cuitas,
y también nuestros triunfos,
la palabra arropada en un poema, es sacra.
FELICITACIONES Benjamín.
La palabra, callada sombra
a gotas; esencia de la luz,
mortaja del silencio.
Silencio al fin, que expresa,
lo que apresa, dice, confirma,
ratifica y deja luceros de duda
en las piedras que acuna...
El poder de la palabra, de ese diálogo interno con nosotros mismos, de poder entablar con reciprocidad nuestras relaciones afectivas con los demás , esa necesidad de comunicar nuestros pensamientos, de elevar nuestras oraciones y plegarias, ese poder que reafirma lo que somos y lo que vislumbramos, ese poder que nos define tal cual somos, con nuestros anhelos, incertidumbres y esperanzas.
Las palabras definen la realidad y a su vez, dan forma a la acción, a la convivencia y también a lo que concebimos como humanidad .Pensemos en ello: el lenguaje es la competencia más excepcional del género homo, esa habilidad que nos distinguió del resto de las especies para permitirnos avanzar y ser lo que somos ahora.
Toda acción merece su liturgia, esa consagración espiritual que brote desde el alma y que le dé la importancia que tiene a través de la palabra, esa que franca y llana llegue al corazón sin agredir, ni ofender ni herir a nuestros semejantes.
¡Abracemos el poder creador de la palabra que multiplica el amor en todas sus manifestaciones!
Gracias amigo por este compartir maravilloso que nos abre puertas para debatir y reflexionar.
siempre tus temas nos permiten dialogar con ese yo interior que nos distingue.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME