Emotivo, muy emotivo, el inicio
y el final de un año; emocional:
nuestras mentes cual mar
embravecido o cuacos sin
control hacen lluvia impactante
de recuerdos, panteones en
la mente por todos esos seres
que se nos adelantaron e iremos
tras ellos en un futuro.no-sabemos-
quien-nos-llevará-a-la-tumba-pero-
qué bueno eso: Caja de Pandora,
lagartija insensata que siempre huye.
Comentario
Por lo que advierto, Benjamín Adolfo, Ignacio Barrios era un maestro en el manejo de las luces y sombras, como también en las proporciones antropométricas, mi buen Poeta y Amigo. ¡Qué maravilla de pintura me regalas! Vaya mi especial agradecimiento para ti, Amigo mío, por tu nobleza y generosidad. Brindo por el gran artista mexicano Ignacio Barrios y por ti, querido Poeta y Amigo.
¡Estimado Hugo Mario, gracias por refrendar tu afición por las acuarelas del maestro Ignacio Barrios, ya fallecido -que en paz descanse-; esa afición y admiración desde luego que la comparto contigo por partida doble...Ignacio Barrrios era un hombre proveniente del campo, de orígen muy sencillo, pero un profesional de los pinceles, obtuvo varios premios internacionales y nacionales y, hasta el final de su vida, guardó compostura como un ser íntegro: un artista en el mejor sentido de la palabra; tuve el honor de haberlo tratado, amigazo...y, como corolario, ahí te va otra obra de Barrios...!
Como siempre, querida Aimée, tu comentario merece distinguido lugar aparte. ¡Gracias por proferirlo!
¡Debo agradecer también tus constantes destacados que me llevan a dudar de mi calidad como poeta, -espero no te equivoques-; te deseo un extraordinario martes, previo un descanso y relajamiento profundos: muy buena noche!
La pintura del mexicano Ignacio Barrios merece un comentario aparte, Amigo mío. Con mariposas como esas, ¿quién no quiere ser pintor, ¡aijuna!? Abrazonrisas y mis buenos augurios para la semana.
Gracias amigo, por este compartir que nos toca bien profundo, pues la muerte llega tan natural para cobijarnos en la paz del descanso eterno.
Ha de llegar tarde o temprano, de ella no escapamos. Ante la perspectiva de morir surgen preguntas acerca del origen y el significado de la vida y las razones por las cuales se sufre y se muere. No hay respuestas fáciles a estas preguntas existenciales y las emociones son fuertes dejando sus huellas.
Enfrentarse a la muerte es un proceso muy duro, con altibajos emocionales. No obstante, para la mayoría de las personas, es un periodo de acceso a una nueva comprensión y a un crecimiento personal. El hecho de enfrentarse a las heridas del pasado, el restablecimiento de las relaciones y el hecho de preocuparse por los seres queridos permite que las personas moribundas y sus familiares alcancen a menudo una profunda tranquilidad interior.
Agradezco compartir, querido cuate, este delirio poético con el que nos invitas a reflexionar sobre el paso a la próxima dimensión. Abrazonrisas y mis buenas energías, para ti, Emiret y resto del grupo familiar, mascotas incluidas, y hasta vecinos de gran afinidad, que suelen ser más adorables que la propia familia.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME