En la semana-aniversario del DÍA Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
República Dominicana…
Dictadura sangrienta regía
con mano despiadada el país,
despojando a sus moradores de legítimos
derechos de propiedad,
entre las víctimas: los Mirabal…
Cuatro hijas florecieron en su hogar,
dos asumen la lucha activa contra la dictadura,
otra solo apoya a sus hermanas.
Cárcel, torturas, violaciones…,
no logran el objetivo de amedrentarlas…
El Estado tiránico y sanguinario
urde y ejecuta un plan macabro…,
el asesinato de las tres jóvenes participantes.
Muertas de la manera más atroz
un veinticinco de noviembre,
-erigido luego en Día Internacional
de la No Violencia contra la Mujer”-.
Impactado el pueblo por la noticia
y otras muchas muertes
que alimentaron su sed de venganza,
con honda amargura, reivindica una lucha
tenaz contra el tirano que lo oprime.
Se cumple fielmente el refrán…
Quien a hierro mata a hierro muere
ya que al año siguiente el dictador es asesinado
lo que da lugar a una apertura democrática
y al castigo de todos los involucrados
en el crimen de las jóvenes.
La memoria de estos hechos luctuosos
y sus actoras principales,
mecha que encendió la pradera…,
¡permanecerá por siempre viva
entre los dominicanos
y en el colectivo femenino!
Delia Checa – D.A. R.
Mendoza, Argentina - 2020
Comentario
Mil gracias, Benjamín.
Así es, Nolbert, América tiene toda una historia sangrienta a sus espaldas, Argentina ha tenido más tiempo de gobiernos militares que civiles. Esos gobiernos, sin consenso popular, fueron portadores de violencia y decadencia económica y cultural.
Muchas gracias por tu lectura y comentario.
Saludos.
Muy agradecida, Manuel, por tus palabras llenas de sabiduría.
Retribuyo tus saludos.
Muy agradecida, Alda, por tu lindo comentario.
Muchas gracias, Críspulo.
Todo mi agradecimiento, querida Aimée, por tu hermoso comentario con información tan ilustrativa. Gracias también por el destacado que me honra.
Un abrazo fraterno.
Nafasta y dolorosa historia de estas heroinas, sacrificadas en aras de
una dictadura, como se siguen viendo en muchos países latinos.
Dios quiera que argentina no siga por ese desfiladero, como parece
que ya se asoma. Muchas naciones estan amenasadas, lo mis mo que mi país
Colombia . por esta pandemia del comunismo. Me duele por mis compatriotas, porque yo no vivo allí.
Felicitaciones, amiga Delia, por sacar a la luz las huellas de este
doloroso pasado de un país, que ahora parece que se encamina
por las reglas democráticas.
Recibe un cordial saludo.
*****
*******
¡Gran homenaje a estas heroínas dominicanas, Delia Pilar!
Excelente relato muy acorde con el mes de la no violencia contra nuestras mujeres. Creo haber visto la película, ambientada sobre esta temática de las hermanas Mirabal, vilmente asesinadas durante la cruel dictadura de Leónidas Trujillo en la Republica Dominicana. Fue una adaptación de la novela la fiesta del chivo de Vargas Llosa. Felicitaciones poetisa y amiga Delia Pilar Checa. Recibe afectos y saludos en la distancia.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME