Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24/3, Argentina)
Argentina, década del 70
¿En qué momento tristes mercaderes
apátridas despertaron su odio añejo
mientras con plomo agujereaban
aire y seres, asesinando a mansalva?
Cayeron jóvenes con ojos llenos de estrellas,
que con manos firmes levantaban
el estandarte alado de la patria soñada.
¡En este país de enhiestas cumbres
y niños harapientos que claman de hambre!
Ríos de sangre corrían por sus calles
-treinta mil desaparecidos no es poca cosa-.
Violencia ejecutada por minorías siniestras
que explotan al Hombre mientras acaparan la tierra
de extensiones infinitas y dorados trigales.
¿Dónde sepultaron la esperanza
que reclamaba un mundo mejor?
Delia Checa
De mi libro “La Patria grita en mi Sangre”
Mendoza, Argentina - 2016
Comentario
América Latina padeció desgarradores conflictos violentos y sufrió guerras civiles que dejaron graves violaciones a los derechos humanos y severos trastornos psicosociales. En estas circunstancias, varios países del hemisferio americano se vieron obligados a cerrar esos capítulos dramáticos y encarar rápidamente los retos del futuro con la finalidad de armonizar los procesos de reconciliación efectiva y de democratización sostenible.
Seguiremos en la tarea de rescatar la democracia y la libertad.
Un abrazo.
Alejo
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME