EL INDIO ARAUCANO

 

https://youtu.be/7uhwoCBowOs ;

 https://youtu.be/pZlQFmrGOCg

Oswaldo Gómez, su nombre real,  nació en   Angol, capital de la Provincia de Malleco,  Chile, el 13 de marzo de 1921.

Cantante.

Desde los doce años mostró talento musical y tocaba la armónica, y en 1938 participó y ganó el concurso "La Voz De Oro De Chile" efectuado en el “Teatro Caupolicán”, de Santiago, con el tema "El pregón de las flores", tema compuesto por Ernesto Lecuona y que  le dio la fama necesaria para que la  disquera Odeón, lo contratara y le promocionara grabando un disco L.P. donde incluyó "Hoja Seca" del Dr. Roque Carbajo.

Al arribar a los dieciocho años adoptó el nombre artístico de "El Indio Araucano" con el cual se dio a conocer internacionalmente.

            En 1944 llegó a Buenos Aires, Argentina,  dando inicio a su carrera internacional que lo llevó a escenarios de todo el continente americano y Europa, hasta su etapa final, cuando fijó residencia en New Jersey,  Estados Unidos. 

            En la capital argentina vivió ocho años y popularizó los temas “Recuerdos de Ipacaraí”, “Hoja seca” y “La batelera”.

            En 1948 ganó en Colombia  un Disco de Oro con el tema “Cuando muere la noche”, pero  nunca lo reclamó.

Vivió en Caracas, Venezuela, donde tuvo el centro nocturno “El Refugio del  Indio”, que vendió en 1955, y actuó en radio y televisión.

También hizo vida artística en La Habana, pero perdió todos sus bienes al establecerse la dictadura de Fidel Castro. En Cuba estuvo once años y alternó con figuras de la talla de Celia Cruz, Beny Moré, “Trío Los Panchos”, Miguel Aceves Mejía, Resortes y Tin Tan, entre otros.

Además de los temas antes citados, popularizó “Regalo de amor”, “Rencor”, “Te odio y te quiero”, “Un viejo amor”, “Amor se escribe con llanto”, Las muchachas de la Plaza España”, “El reloj”, “Bésame mucho”,

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes

 

bolerolatino.wordpress.com

Wikipedia. La enciclopedia libre.

 

 

Vistas: 80

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…