EL BUEN DOCENTE E INVESTIGADOR
Cuando se posesiona de la fama
el buen docente e investigador
es porque la ha ganado con honor
y su trabajo a recompensa llama.
Cuidarla debe ser preocupación
vigente en toda etapa de su vida
para que esa visión siga extendida
con certeza absoluta y con razón.
Mantenerla con gloria y pundonor
a sabiendas que bien se la merece
está en la latitud donde florece
cumpliendo la misión con esplendor.
Es el premio que gana su labor
serena, ejecutiva y sin igual;
siempre en el campo de lo más formal
y en una realidad que se acrecienta;
por eso en los ambientes se comenta,
que su trabajo ha sido magistral.
Hildebrando Rodrígiuez
Mérida-Venezuela
30 de julio del 2020
Comentario
Cuando se posesiona de la fama
el buen docente e investigador
es porque la ha ganado con honor
y su trabajo a recompensa llama.
Hermosos versos amigo Hildebrando.
Aunque en la realidad no se manifiesta la valoración de los profesionales.
Los docentes viven esmerandose cada día, se superan, pero no se les reconoce su entrega.
Un gran placer leer tus trabajos
Beatriz
Interesante reflexión, a través de la palabra poética. Congratulaciones
QUERIDA MARY:
Gracias por hacer comentarioso bre mi poema de ayer en Musa de Arte Mayor titulado EL BUEN DOCENTE E INVESTIGADOR. Recibe un fuerte abrazo.
Hildebrndo.
DISTINGUIDO POETA FREDY RAMÓN PACHECO:
Te agradezco que hayas leído y comentado mi poema de ayer en Musa de Arte Mayor titulaado EL BUEN DOCENTE E INVESTIGADOR. Recibe un cordial saludo.
Hildebrando.
QUERIDA ESCRITORA DELIA PILAR:
Mucho me complace tu presencia en mi poema en Musa de Arte Mayor titulado EL BUEN DOCENTE E INVESTIGADOR. Recibe mi saludo cordial y cariñoso.
Hildebrando.
CALIFICADO POETA ERNESTO KAHAN:
Te expreso mi agradecimiento por el comentario que escribiste en relación a mi poema en Musa de Arte Mayor titulado EL BUEN DOCENTE E INVESTIGADOR. Las exhigencias que mencionas son bastante racionales, y te lo digo con la experiencia de haber llegado hasta Profesor Titular en docencia de las Cátedras de Bioquímica de las Facultades de Medicina y la de Farmacia de la Universidad de Los Andes, hasta mi jubilación, lo que tampoco ha frenado mi formaación. Muchas gracias dilecto amigo.
Hildebrando.
Totalmente de acuerdo querido Hildebrando, por ejemplo en la Universidad de Tel Aviv, para ser profesor en medicina, es necesario tener publicados por lo menos 100 artículos originales en revistas de gran prestigio internacional, donde los artículos han pasado por la aprobación ciega de al menos 3 jueces expertos de primera línea en el mundo. "Originales", significa que son el resultado de investigaciones controladas y no comentarios, descripciones o revisiones de literatura. Cada artículo es un verdadero parto
Ernesto
Muy de acuerdo, Hildebrando.
Nunca "dormirse en los laureles" como se dice,
pues seguir perfeccionándose para desarrollar
cada vez mejor su tarea debe ser su preocupación constante.
Es una labor muy honrosa la de la docencia.
Hermoso poema. ¡Felicitaciones!
Es el premio que gana su labor
serena, ejecutiva y sin igual;
siempre en el campo de lo más formal
y en una realidad que se acrecienta;
por eso en los ambientes se comenta,
que su trabajo ha sido magistral.
Excelente
Gracias
mary
QUERIDA ESCRITORA AIMÉE GRANADO OREÑA:
Leí con mucho placer tus palabras en relación con mi poema de hoy dedicado al docente y al investigador. Sublimes tus expresiones y gracias por Destacarlo.
Hildebrando.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME