Acróstico, Greguería  retóricas

.

.

.

Aposiopesis

.

Ahora que recuerdo

Hablamos del amor eterno

Yo la amé y ella me amó

Hasta que, …

Se fue y me dejó.

 

==o==

 

Metagoge

.

Patinando los días

semanas habladoras,

los meses corrieron

el calendario se rió de mí

 

==o==

Paragoge

.

Infelice de mí

misero he quedao sin ti

huéspede soy de la tristeza

como yo nadien amó.

 

==o==

Alegoría

.

Ell alma mia, pena,

llore por tu abrupta partida

indefensa queda mi letra

llenaré de velas las nubes

==o==

Retruécano

.

Siento sin sentir

vivo sin vivir porque ya no vivo

es real presencia tu ausencia

ciego aún te miro

==o==

Imprecación

.

La salud es muerte

quisiera matar a la muerte

que se le muera su madre

y que nunca tenga suerte

==o==

Tautología

.

La justicia es justa

extraño los besos de sus labios

fue vivencia, vivir su vida

y siento la muerte por su muerte

Amparo me dejo desamparado

==o==

Oxinorón

.

Mi sol se puso negro

es real la falsedad de la existencia

todo mi mundo ha quedado vacío

se ha quedado chiquito el grande amor mío

 

==o==

Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS

Ambassadeur de la Paix.

cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse

Sistema de Información Cultural -SIC-

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala

.

.

La Greguería, utiliza las figuras retóricas o figuras literarias son recursos del lenguaje que usan de forma original o poco frecuente para realzar su belleza interior y las palabras para potenciar su significado. 

Aposiopesis: Omisión "interrupción brusca con un silencio, dando a entender lo que se calla"

Metagoge:      Cualidades o propiedades de vida o cosas inanimada.

Paragoge:      Agregar un fonema o más, etimológico o no y por lo general una vocal

Alegoría:      Una metáfora en relación con la anterior y con las siguientes

Retruécano:   Inversión intencionada de los elementos de una oración o verso

Imprecación:  expresar vivamente el deseo de que les acaezca el mal a otros

Tautologíal:    Reiteración de una palabra al intentar definirla

Oxinorón:        Contraposición de dos términos en un mismo sintagma

 

Rio (tercera persona del pretérito perfecto simple o pretérito indefinido: él / ella se rio) tampoco lleva tilde de acuerdo las nuevas normas de la Ortografía (2010: 231) igual que guio, pio, fio, etc.23 sept 2015

Vistas: 14

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA DIAMANTINA
Comentario de Rafael Mérida Cruz-Lascano el junio 7, 2024 a las 5:43am

Muchas gracias, Delia Pilar
AGRADEZCO LA VISITA , EL COMENTARIO

Y el aprecio a estas letras. que, son la escencia de 63 años de matrimonio.

Rafael.


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el junio 6, 2024 a las 8:13pm

¡Cuánta sabiduría poética, Rafael!

Gracias por este caudal didáctico

que nos transmites. 

¡Felicitaciones!

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…