HOMENAJE A MI PATRIA en la semana-aniversario
de la liberación del dominio español (25/5/1810).
*
¡Pobre Patria mía!
¡Harapienta, desgreñada,
encorvada por todo
el peso de la historia!
Guedejas caen, pesadas,
sobre los hombros
-“oscura melena de león”-…
*
La ignominia contrae
su rostro adusto
en gesto amargo
Gemidos lastimeros,
cual recóndita cascada,
horadan mis sentidos,
y de vergüenza ajena me llenan
mientras a mi frágil corazón abaten.
*
Ellos despiertan un eco trágico
en el viento, montañas,
selvas, llanura…
La imagen es la de un fantasma
de vacías pupilas…
Rapaces tuvieron la osadía
de disputarse su cuerpo como un botín…
Él muestra huellas de esa lucha sangrienta.
*
Poeta…
¡Denuncia!
¡No sigas callando!
¡Has escuchar tu voz!
*
Delia Checa
De mi libro "La Patria grita en mi sangre"
Mendoza, ARGENTINA
2016
Puede ser una imagen de mapa

Vistas: 11

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el junio 6, 2024 a las 8:23pm

Indudablemente que coincidimos en ese criterio, Carlos. 

El poeta debe expedirse en sus letras y ser "la voz de los que no tienen voz",

pronunciarse ante las injusticias y la corrupción. Gracias por leerme y dejar

tu comentario tan valioso. 


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso el junio 3, 2024 a las 10:25pm

Delia Pilar,

Siempre he dicho que el poeta por obligación tiene que señalar en su obra aquellas cosas que no se están haciendo bien, sobre todo por parte de los gobiernos. Sí, el poeta debe de ser contestatario e incluso revolucionario con sus letras.

Felicidades!

Saludos y bendiciones!


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el mayo 26, 2024 a las 6:20pm

Te agradezco, Elías. 

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…