PARECE UN CUENTO
Era el 30 de enero de 2022.
En los campos correntinos de la R.A. un hombre prendió una fogata con la intención de limpiar un campo. El fuego se fue expandiendo, tragando yuyos y pastos, arrasando árboles y montes enteros que ardieron con furor pero… todo se escapó de las manos. No pudieron frenarlo. Hoy, 19 de febrero el fuego se ha convertido en tragedia.
Los vientos avivan las llamas que se elevan altas y cubren superficies enormes. La ausencia de lluvias aplasta la esperanza, las altas temperaturas climáticas favorecen el fuego. Los bomberos voluntarios que hace quince días luchan para apagar ese infierno no dan abasto. Las llamas se ven desde el Brasil, el humo llega hasta Asunción del Paraguay.
Desaparecen casas, ranchos, galpones y plantaciones; mueren vacas y caballos buscando caminos de escapada, los animales silvestres caen incinerados en la tierra caliente, los yacarés recién nacidos se arrastran como pueden para huir del infierno.
¡ Corrientes es un caos !
Perdieron 520.000 hectáreas y se han incrementado las áreas ardientes en relación al pasado. Por suerte están llegando dotaciones hidrantes para apagar el fuego y los Bomberos Voluntarios del país se han plegado a la ayuda sistemática,también personas con corazones que empujan para dar una mano como el entrerriano de Concordia que cargó su camioneta con elementos necesarios y partió hacia Corrientes.
Qué decir de los Bomberos? Tienen en mi concepto la misión más audaz y generosa : salvar vidas del fuego con el riesgo de perder la suya propia. Siempre estarán en nuestros corazones.
A ellos el pueblo los reconoce y les agradece tamaña labor y con fe,gente de todos los credos nos pusimos en cadena de oración para rogar al Señor que vuelva la normalidad.
Que se pueblen otra vez los campos de verde y pasten los animales en las praderas . Esa es la auténtica riqueza de nuestro pueblo argentino: el espacio, la cría de animales, las plantaciones, las producciones y el
TRABAJO.
AMÉN.
Martha Arias.( R. ARGENTINA)
Comentario
QUERIDA MARÍA BEATRIZ . INTERESANTE LOS CONCEPTOS SOBRE EL FUEGO DE sCOTT, y respecto si desapareceremos , creo sin dudas que sí. El hombre mismo nos va a desaparecer con el maltrato y la indiferencia a la NATURALEZA QUE AVANZA Y NO PUEDE RETROCEDER A MENOS QUE LA MIMEMOS DE TAL FORMA QUE DE A POQUITITO SE VAYA CURANDO.
GRACIAS AMIGA te quiero
MARTHA
AMIGO BENJAMÍN.
Me encantó tu comentario , y en especial " el que todo se arregle" Ya se están acomodando las cosas gracias a los benditos bomberos y a la lluvia.
Abrazo Martha
Críspulo Cortes EL HOMBRE DE LA ROSA , gracias amigo POR tu comentario ,
Te mando un abrazo , MARTHA
MAGNOLIA.
Agradecida por tu deseo y porque hayas pasado por mis letras. El fuego , gracias a Dios está cediendo.
Apretado abrazo.
Martha
Estimado Beto El fuego con ayuda de los bomberos de todas las provncias argentinas y con la lluvia está cediendo. Gracias or tu deseo. ABRAZO .
Martha
Una negligencia que ocasionó una tragedia.
Adhiero mi voto para el pronto cese del fuego.
Abrazotes, amigaza
Doloroso mi querida Martha. El Ser Humano no quiere aprender que el fuego no es un juego.
Muy bien hilada tu crónia. Felicitaciones y mi oración al Creador por el pueblo argentino.
Abrazos desde Colombia.
Este hecho tiene mucha más profundidad que la de un mero "accidente" por el fuego que arrasó poblaciones y grandes extensiones en el lugar que refieres.
Mira lo que encontré en el Internet con respecto al fuego:
"Desde los albores de la humanidad el fuego ha jugado un papel clave en nuestra evolución como especie permitiendo la cocción de los alimentos o la supervivencia en ciertos climas y propiciando incluso, según ciertas teorías, el surgimiento de ese atributo enteramente humano que es el lenguaje. Las sucesivas revoluciones como el nacimiento de la agricultura o la industria también estuvieron arropadas por unas llamas que han ocupado un lugar privilegiado en nuestro corpus cultural: desde la filosofía griega y las religiones mistéricas orientales, como el zoroastrismo, hasta las leyendas populares de toda época y región, como esos dragones que existen en todas las mitologías del planeta.
Pero este prolongado trato del hombre con el fuego ha provocado, en palabras del catedrático de Geología de la Royal Holloway University de Londres Andrew C. Scott (1952), “un terrible error de perspectiva” consistente en considerar nocivo y siempre provocado por el hombre todo fuego existente en la Tierra.
Algo que parece ridículo si pensamos, como recuerda el geólogo en esta transversal y documentada historia del fuego, que éste “lleva habitando la tierra más de 400 millones de años y seguirá haciéndolo mucho después de que no quede nadie de nuestra especie para contarlo”.
----------------
¿Será que con el tiempo llegaremos a desaparecer?
Lamentable lo ocurrido mi querida amiga!
Por el momento, la naturaleza es tan generosa, que se levantará nuevamente desde sus cenizas.
Amén amiga, hacemos votos nosotros también para que así suceda.
Cariños
Muchas gracias, Martha, por tu solidaridad y generoso compartir este texto que muestra cómo la irresponsabilidad de una persona puede arrasar con una provincia. ¡Qué importante es pensar siempre cuidadosamente nuestros actos, sopesar las consecuencias qué pueden tener! ¡Hasta el acto más inocente puede acarrear consecuencias funestas!
¡Felicitaciones por tan valioso aporte!
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME