CUALIDADES DEL HOMBRE
Las cualidades del hombre pueden ser instintivas o heredadas,
pero también aparecen con el saber y las experiencias de la vida.
Se a dicho en repetidas ocasiones, que todo es en base a valores
y a principios, para que el hombre sea calificado de bueno,
y que será cuando estos no estén ausentes.
Se asevera que será el mejor hombre, el que tenga su cuerpo en calma,
los brazos tranquilos y sanos, y los pasos medidos y cautos.
Las cualidades que debe tener son que calle su boca lo indeseable,
y que sus oídos solo escuchen lo necesario, y unos ojos que miren
sin resabios. Quiere la gente que se quite el traje,
de ingrato, voluble y disimulado. También que no sea simulador,
que enfrente retos con entereza, que sea inteligente, valiente,
creyente y fomentador de la simpatía. Además amistoso
y gregario, participativo, amoroso, fiel y cariñoso; amable,
caballeroso y educado. También imaginativo, creativo y
observador, aunado a ser entusiasta, alegre y talentoso.
Que enseñe su oficio y arte, trabajador en lo privado,
y en lo publico, discreto y no manipulador. Ademas seguro, dulce,
divertido y respetuoso. También sereno, justo, paciente y
tranquilo.
Aunado a ser prudente, optimista y sincero. Honesto, seguro de
si mismo, servicial, buen compañero, creativo, firme y solidario.
Ademas confiable, moderado, comprensible y obediente.
Limpio, firme, leal y justo; generoso, humilde y bondadoso.
También cortés, veraz, imaginativo , intuitivo,
y contemplador.
Asertivo y saludable. Fiel, curioso , flexible, tierno y aventurero.
Ademas brillante, receptivo, y confidente.
Con un espíritu apacible y entusiasta.
Debe tener ética y filosofía moral, ser sensible , generoso y simpático.
Risueño, responsable y a veces neutral.
Cualidad será que sea amante de la naturaleza, y del genero humano.
Ademas ser culto y espontaneo, productivo, explorador,
adaptable, realista, apasionado, sorprendente, brillante,
emprendedor y hospitalario.
También altruista, espontaneo, buen ciudadano, defensor del
campo y de los mares, justiciero, respetuoso de normas y leyes.
No ser agresivo ni violento. Ademas defensor de la familia y amigos;
que ayude a los débiles, que tenga el alma sencilla, no ser
quisquilloso ni envidioso.No ser adulador, y si complaciente,
no ser hipócrita, jugador ni mentiroso.
No ser timador, ladrón, ni alevoso, no tener vicios, ni ser
presumido o arrogante, mejor ser piadoso y equitativo.
Tampoco ser fanfarrón, ni pretencioso, y ser buen confidente,
y motivador. Que no intrigue, ni defraude, y si ser
accesible y diligente; espiritual, receptivo y puntual.
No ser presuntuoso y si sensible, conciliador, responsable de
su oficio o profesión. Deberá ser educado y con buenos modales,
no ser olvidadizo y aceptar consejos. No ser miserable,
descuidado, inmaduro y egoísta.
Se espera que todas estas cualidades tenga el hombre, pero
la realidad es que nace con virtudes y defectos, pero en el
tiempo de su existencia, puede pulir y adoptar dichas
cualidades que son en verdad bastantes.
J. Jesús Ibarra Rodríguez.
México. D. R .
Imagen de Internet.
Etiquetas:
Muy lindo e interesante Jesús, gusté leerte, cariños.
María Mamihega,
Estimada Escritora gracias por visitar mis letras.
Te agradezco la apreciación del texto.
Un cordial saludo.
Estimado paisano Benjamín, gracias por fijar tu vista en mis letras.
Me entusiasma que estés de acuerdo con lo escrito.
Recibe un fraternal saludo.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio