El piano mágico
No es un hombre cualquiera
no es un loco sin rumbo
es un mago ilustrado
que ha perdido su orquesta.
Es un Pedro García
que tocó en la sinfónica
y subió hasta la cima
de las notas de gloria
Pero un día imprevisto
se perdió el pentagrama
y las notas se fueron
con los grandes señores
a buscar un pianista
que tuviera un smoking.
Y sus pulsos de magia
se quedaron sedientos
y tecleaba en la calle
con sus dedos expertos.
Con sus manos de seda
hechizó las baldosas
que se hicieron piano
y sonaron a estrellas.
Esa música mágica
inundó las aceras
recorrió las ciudades
se instaló en las paredes
y la gente del pueblo
ya no tuvo más penas.
Él se duerme en la esquina
y compone sus sueños
con figuras aladas
que iluminan su ingenio.
Es un Pedro García
que inventó una manera
de mostrar que se puede
construir sinfonías
cuando el alma está plena
de armonía verdadera.
Beatriz Ojeda
Derechos Reservados
Comentario
Belleza de versos querida amiga, un deleite la lectura. Te abrazo desde México.
Hermosísimo poema, amiga mía. Canta una situación que ya se ha hecho verdadera en algún lugar del mundo. Te felicito, yo no lo hubiese podido hacer mejor.
Esa música mágica
inundó las aceras
recorrió las ciudades
se instaló en las paredes
y la gente del pueblo
ya no tuvo más penas.
Él se duerme en la esquina
y compone sus sueños
con figuras aladas
que iluminan su ingenio.
Impactante poema ¡cuánta profundidad hay en tu poesía! Me dejas con la boca abierta, Beatriz.
El arte es tan consustancial con la persona que es imposible dejarlo, lo llevamos con nosotros de las maneras más inverosímiles y este es un ejemplo muy representativo.
Felicitaciones por compartir esta joya literaria. Gracias por dar hacer posible su disfrute.
¡Qué certeras letras la que has publicado mi querida Beatriz dando como ejemplo a esta famoso compositor, violinista, director de orquesta y poeta onubense Pedro García Morales!
Es un Pedro García
que inventó una manera
de mostrar que se puede
construir sinfonías
cuando el alma está plena
de armonía verdadera.
¡Cuánto podríamos aprender de él porque la música, sin ser genios de ella, vibra en nuestra alma! No hay necesidad de tener una orquesta bien conformada, ni dominar un instrumento a la perfección! Yo diría que tenemos la suficiente alegría como para ir difundiéndola a todos nuestros semejantes!
Magnífico mensaje sin literalmente decirlo amiga!
Como siempre GRANDIOSO COMPARTIR!
Mis aplausos bella y distinguida dama!
¡Lo que puede el Alma! La de Pedro García y la Tuya.
Me gustaría saber de qué Pedro García hablas en tu poema, hay muchos Pedro García conocidos y todos fueron o son pianistas reconocidos en el mundo entero, el que yo conozco es Carlos Juan Pedro García, un famoso pianista argentino ya fallecido (maestro con nostalgia) y está otro Pedro García Morales, famoso compositor, poeta y pianista español (Huelva), también fallecido hace mucho tiempo.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME