He ido marcando con cruces de fuego
el atlas blanco de tu cuerpo
Poema XIII Neruda
TRES CRUCES
Las gaviotas alzaron vuelo desconocido
llevando nuestra historia por brumas de horizonte
se sacudió la brisa, remeció piedra y monte
y se agitó mi sangre con tres cruces de olvido
Revolviendo mi pena lamenté haber querido
y la hiel tragó llanto con orgullo de arconte
y dio tres volteretas con furia de bisonte
¡Ah mi carne maldijo tu engaño envilecido!
Y quedé con tres cruces que no enclavijan calma
Una: La cruz fueguina de cardos con mentira
¡Con macilento arrastre de púas por consigna!
Dos: La cruz oxidada que humillación conspira
Y tres: La cruz que mata ¡La cruz terca del alma!
Que doliente persiste ¡La que no se resigna!
Beatriz Vicentelo
Derechos Reservados
Comentario
No sé por qué estuve pensando en las tres cruces que aparecen en todos los cuadros de la crucificción: En el centro la cruz de Cristo pero junto a Jesús hay dos cruces más, una a su izquierda y otra a su derecha, una parece ser la cruz del ladrón malhechor que no crée en Jesús y representa la mentira y rehusa arrepentirse: “Si no me bajas y me salvas no creré en ti”, la otra es la cruz de la gracia y la compasión, el amor y la misericordia, la víctima es un justo calumniado, en el centro, como en el Podium olímpico, está Jesús que representa la vida en toda su fuerza y su victoria: Jesús muere salvando a la humanidad, muere de una espada de doble filo, condena y esperanza, y al final, victoria y salvación.
Entre cruces va la vida que no es la mía.
Signo de sufrimiento, ni una, ni dos, mucho menos tres.
La vida es bella, aun en las tristezas, sigue siendo bella.
Un saludo amiga Bea. Donald
Gracias mi querida amiga!
Mira como son las cosas, a veces nos quejamos de malas experiencias; mas esas "malas experiencias" nos sirven siempre para algo. En este caso, me ha servido para hacer mi poema. Entonces ¿debo agradecer o renegar con la experiencia que la vida me dio?
Y siiiiii uno con los años, termina uno haciendo un análisis de su vida y créeme que bastante comparo mi primer matrimonio con el segundo. Y el que me dejó huella real y verdadera fue el primero; porque en el segundo mi alma estaba ya más fortalecida y fue algo así como que ya me esperaba hiciera lo que hiciera. Ante eso, ya no me afectó mucho lo que yo se que me hizo jaja
¿Has publicado? Revisaré para devolver la gentileza de comentarme
Gracias corazoncito lindo, mi romántica dama de sensible pluma!
Miles de besos
¡Oh Dr. Gonzaga, qué bien captó el mensaje de este poema!
Y claro es de suponer, torpe yo,.. ¡Es usted todo un señor catedrático que más bien tiene para enseñarme! Mil disculpas, mi entusiasmo... usted comprenderá mi distinguido doctor.
¡Magnífico, magnífico! Claro la protagonista reniega y reniega como veinte veces por el engaño envilecido y está furiosamente con cólera, con odio (solo en letras) hasta con rencor porque hasta maldice (solo en letras) por haberlo querido.
Y trató de enterrarlo con esas tres cruces que a ella le mortifican, la hieren, una es la mentira misma, la segunda la humillación que genera el engaño y la tercera... ahí, ella reconoce que pese a todo tiene una cruz clavada tercamente en el centro del corazón, no se si será de amor o de "piconería" jaja. Claro es esperanza para él, porque significa que ella difícilmente podrá sacarlo de su vida.
¡Oh muchísimas, muchísimas gracias mi distinguido señor!
Dios le de infinidad de vida para provecho de quienes aprendemos de usted!
¡Besos siiii muchos besos en el dorso de su mano mi amado señor!
Es un hermoso poema de amor. Él destaca la valoración del amor mismo, hecho por el cual siempre habrá un lugar para la esperanza. Tal cosa podemos verla cuando la autora dice: "La cruz que mata ¡La cruz terca del alma! / Que doliente persiste ¡La que no se resigna!" Mis congratulaciones.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME