Roberto, trabajador del puesto de verduras en la plaza de mercado del pueblo, está ocupado desgranando arveja; de repente, un cliente pide que ¡por favor! le pesen una ata’o de cebolla.
Gildardo, el dueño del negocio, está encargado del manejo de los pagos de los clientes y al escuchar el pedido que hace el comprador, dice: “oí Roberto, que pesés una ata’o de cebolla…”.
Ante la imperante orden, el trabajador reacciona de inmediato, y de mala gana contesta: ¡pues que lo pese él, que yo estoy ocupado en otra cosa!
Frente a la altanera expresión de su trabajador, el dueño del negocio contesta con soberbia: ¡vé este hijueputa, es que vos no sabés que al cliente hay que atenderlo?!
Sin inmutarse por el improperio lanzado por su patrón y sin intimidarse por los varios clientes allí presentes, Roberto responde en el mismo sentido: ¡vea hermano, más hijueputa es usted! Plop…
Gildardo, ¿quién es el patrón, sos vos o es él? -Dice una de las clientes, asombrada por la grosería del trabajador- A mí me llega a contestar así un trabajador, y es ya que lo estoy echando.
A la intolerante expresión de su clientela, Gildardo responde en un tono totalmente contrario; consecuente y coherente, dice:
“Y por qué lo voy a echar, mija… ¿por un madrazo? Nooo, si es que él me devolvió el madrazo a mí. No es pa’ tanto”.
De este relato que, siendo real, no es que tenga algo de extraordinario ni por bueno ni por malo, se puede deducir que ambos personajes se hablaron sin razón en un momento dado; y sin compartir ni tono ni vocabulario, también se puede colegir que en algún punto de la charla los dos se hablaron con sentido.
Comentario
Gracias por tu constante apoyo mi querida Poeta.
Un abrazo Maria Beatriz Vicentelo Cayo desde mi Colombia del alma.
Eso es cierto, muchos improperios se dan simplemente por la euforia del momento y no se dicen realmente con la intención ofensiva que exhiben. Yo creo que de los nueve monstruos que tiene el hombre, la LENGUA es el más difícil de amaestrar, contener.
Lo más filosófico es callar si en alguna ocasión nos sucede y no responder, recurrir a la prudencia sería lo recomendable. Sería, pero qué difícil es hacerlo; lo que sí podríamos hacer es modificar nuestro lenguaje en el caso que sea atrevido, soez y ofensivo.
Otro recurso para conservar la armonía en estos casos, sería tomar todo a la broma; ello no tensaría emociones y nos haría bien a la salud.
Gracias mi querida Magnolia, con un ejemplo cotidiano y que se da en nuestra urbe, has dado un grandioso mensaje!
Un fuerte abrazo
Gracias querida Alicia por tu lectura y comentario.
Un abrazote desde Colombia, amiga.
Gracias Delia Pilar por tu apoyo. Esa es la idea mi querida amiga, los improperios no tienen más importancia de la que cada quien le asigne.
Un abrazote mi admirada Poeta, desde mi amada Colombia.
Leo tu relato Magnolia y me lleva a pensar muchas de las cuestiones que a diario vivo en la formación de mi hija, cuanta veces contamos con esta clase de situación... ayer conversaba con Natalia mi jefa en mi actividad laboral y ella me decía que la diversidad es parte de la vida misma que siempre tenemos opiniones y reacciones diferente, hoy en dia nos debemos guiar no tanto en lo que es lo esperado sino po4d777777 alca la empatía hacia los demás...pero siempre con altura moral para influir positivamente.MUY BUENAS TUS LETRAS PORQUE MUESTRAN LA REALIDAD Y LOAS DIFERENTE ACCIONES DE LA GENTE. MUY BIEN PUESTO EL DESTACADO DE MI COMPAÑERA DELIA. FELICITACIONES
ALICIA.
Muy bueno y aleccionador, a todos en algún momento se nos escapa algún improperio pero, si somos razonables podemos reaccionar a tiempo y con cordura para no arruinar una situación o relación.
Me gustó leerte, Magnolia. Muy bien escrito, sencillo y profundo.
Gracias por enriquecer OME con tus textos.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME