Un día te descubrí tras un soneto
que vibraba un eco de amor y alguna lágrima,
y volví a encontrarte entre laureles
con gritos de martillo, hierro y canto.
Fue entonces que supe que eras vida
labrada en una fragua de palabras,
de voces provenientes de una casta
que algo sabía de la puna y la montaña,
porque todos los sonidos confluían
al centro universal de la esperanza,
ya que el sueño del poeta te habitaba
en el suave germinar de tu garganta.
Desde un vuelo de cóndor majestuoso
se deslizaron como duendes insolentes
esa catedral de erudita verborragia,
y hube de saber de los placeres
que resultan de la crítica que alaba,
porque tu fuerza se hizo roca castellana
que no regala del aplauso ni una ráfaga,
ya que recta, como flecha empecinada
dabas centro donde anida la metáfora
y marcabas con sonrisa los errores
que se suceden en poemas con sus máscaras.
Y fue allí que aprendí a valorarte,
a sentirte aguijón, destreza y águila,
a rumiar cada estrofa de tus versos
y a entender a tu alma y tu prestancia
que erguida sobre el trono de los Andes
daban ese tono de mujer diosa, mujer alba,
que es el símbolo que une tu figura
a una antigua y ancestral princesa incaica.
Ricardo Alvarez Morel
Comentario
Bellos versos dedicados a homenajear a la poeta María Beatriz. Felicitaciones.
CREO QUE ES TAL CUAL DICE, HABRIA QUE IR A SU PAIS A CONOCERLA Y COLMARLA DE OBSEQUIOS.
BESOS,BENDICIONES Y ABRAZOS MILES BEATRIZ
Ricardo, precisos y maravilosos versos que describen a la exactitud a María Beatriz Vicentelo, amiga poeta, bendiciones de luz, Amaralis
Estimados colegas (Teodora E. Leon Salmon, María Inmaculada García Gómez, Adriana, Kin Mejía Espina, Lucía Gomez, Alicia) Agradezco vuestros comentarios sobre este poema dedicado a María Beatriz Vicentelo Cayo, una poeta peruana a la que me une la pasión por las letras, una posición inquebrantable sobre la lealtad, una auténtica unificación sobre el simbolismo de la amistad y por sobre todas las cosas saber que es un alguien con quien siempre podré departir cualquiera sea el tópico a desarrollar.
Con estos actos se queda una muda y desbordada a la vez. ¡Magistral Ricardo! ¡Cuánto arte y hermosura derrochas en tan gran sentimiento! Felicitaciones a ambos. Saludos.
¡Es un poema hermoso que gusta, encanta leer desde el inicio hasta el final!
... erguida sobre el trono de los Andes
daban ese tono de mujer diosa, mujer alba,
que es el símbolo que une tu figura
a una antigua y ancestral princesa incaica.
¡Hermoso homenaje a tan distinguida poeta!
Aplausos a tan bellísimas letras!
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME