LA TROVA COMO MADRIGAL
La trova en un cantar que satisface
nacida de la entraña del humano
y en todo el continente americano,
escuchar sus intérpretes, complace.
Brasil y Venezuela han propiciado
concursos de importante trascendencia
y nos alegra el alma la presencia
de los países que han participado.
Es un canto sencillo y victorioso
con métrica y con rima vesperal
y cuatro versos siempre en lo formal
en cada estrofa, que nos brindan gozo.
Las manos nunca quedan en reposo
porque aplauden en forma prominente
con la fuerza entrañable de la gente
en forma muy nutrida y sin igual
a quien la canta como madrigal
y la dicha reparte plenamente.
Hildebrando Rodríguez
Mérida-Venezuela
25 de julio del 2020
Comentario
¡Sonido de trova en tu madrigal, Hildebrando!
QUERIDA ESCRITORA AIMÉE GRANADO OREÑA:
Muy importante tu participación en los comentarios referidos a mi poema en Musa de Arte Mayor titulado LA TROVA COMO MADRIGAL. Innumerables gracias.
Hildebrando.
QUERIDA ESCRITORA IRIS GIRÓN RIVEROS:
Es grande la satisfacción que me produce tu presencia en mis poemas. Desbordantes gracias.
Hildebrando
QUERIDA ESCRITORA DELIA PILAR:
Me complace expresarte mi agradecimiento por tu criterio sobre mi poema en Musa de Arte Mayor rotulado
LA TROVA COMOO MADRIGAL.
Hildebrando.
Eres un maestro en poesía, Hildebrando,
recibe mi admiración y aplauso desde
mi patria, Argentina.
Gracias.
Es un canto sencillo y victorioso
con métrica y con rima vesperal
y cuatro versos siempre en lo formal
en cada estrofa, que nos brindan gozo.
Las manos nunca quedan en reposo
porque aplauden en forma prominente
con la fuerza entrañable de la gente
en forma muy nutrida y sin igual
a quien la canta como madrigal
y la dicha reparte plenamente.
Para desbrozar el camino de la trova, forma de expresión artística y vital del pueblo (entendido el término como algo plural, cambiante y difícil de acotar, y más todavía en el caso de los pueblos del Caribe, por su origen y diversidad) hay que tener en cuenta que la trova no es un género musical en sí mismo sino un compendio de varios. Así, de forma genérica y para entendernos, podemos igualar trova y canción, dando por buena la definición que de ésta hace Helio Orovio cuando se refiere a ella como “género cantable que abarca, por extensión, todo el cancionero insular”.
Su origen es humilde porque está vinculado a gente de oficios manuales como albañales, tabaqueros, sastres, zapateros y barberos; bohemios a menudo sin formación musical académica pero con una gran intuición para captar lo que sucede y cantarlo en verso. El uso de la guitarra se da sobre todo por razones prácticas y de economía.
(https://www.diariodequeretaro.com.mx/cultura/que-es-la-trova-descr...
Gracias Maestro amado, por este regalo maravilloso que cual madrigal, embelesa y nos acerca a la belleza de lo genuino y auténtico que brota del corazón del trovador, que con su sencillez y belleza le canta en versos a lo cotidiano y a lo pleno de la vida.
Un hermoso compartir que nos inspira y nos emociona.
Amo la Trova y la nueva trova cubana es un pilar en mi formación.
Un abrazo desde el alma.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME