JUAN LUIS GUERRA

 

 https://youtu.be/zaFM5n_fat4

Juan Luis Guerra Seijas, su nombre real, nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 7 de junio de 1957.

Cantante, compositor, arreglista, músico y productor.

Conocido como “El Maestro”.

Su repertorio comprende los ritmos merengue, bachata, mambo, balada romántica, pop latino y salsa

Discográficas: Karen Records, VeneMusic, Capitol Latin, EMI Music y Universal Music

Sitio web: juanluisguerra.com

Ha cantado también en portugués e inglés, vendido más de 30 millones de discos y ganado dieciocho premios  Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard.

Creó la banda 440, cuyos primeros álbumes fueron “Mudanza y acarreo” y “Mientras más lo pienso... tú”, a los que siguieron  “Ojalá que llueva café” con el cual conquistó el reconocimiento internacional y  “Bachata rosa”, que se convirtió en un gran éxito y le otorgó su primer Grammy.

Dicho álbum  que había vendido más de cinco millones de copias en ese momento, le permitió mantenerse  firme en su gira por América Latina, Estados Unidos y Europa. Alí aparecen canciones de amor memorables como “Burbujas de amor”, “Bachata rosa”, “Rosalía”, “Como abeja al panal”, “A pedir su mano”, “Carta de amor”, y “Estrellitas y duendes”.

El disco “Ojalá que llueva café”, de 1988, significó el inicio de su  consagración internacional, pues obtuvo ventas tales que se colocó en el primer puesto en muchos países de América Latina, siendo los temas más promocionados la canción que da título al disco, “Visa para un sueño” y la canción  venezolana “Woman del Callao” compuesta por el venezolano Julio Delgado que dio  a conocer primeramente  el grupo “Un Solo Pueblo”.

El 11 de diciembre de 1990 fue la presentación del  siguiente álbum, “Bachata rosa”, el primero que editó en CD, el más exitoso de su carrera desde el punto de vista comercial, que le prodigó el primer Grammy, donde  dio conocer el ritmo popular de la bachata.

Ha compuesto canciones para los intérpretes Taty Salas, Emmanuel, Luis Miguel y  “Miriam y sus Chicas”.

En 1991 creó la Fundación 440, destinada a los más necesitados en la República Dominicana, que en 1999 se transformó en Fundación Juan Luis Guerra.

En 1994, aunque criado y educado como católico, se convirtió al Protestantismo y en 2004 dio un giro en su carrera y empezó a componer canciones evangélicas.

El 16 de marzo de 2008, participó junto a Juanes, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y Ricardo Montaner en el concierto «Paz sin fronteras», en la frontera entre Colombia y Venezuela.

 

Discografía cronológica

1984. “Soplando”.            

1985. “Mudanza y acarreo”.                 

1987. “Mientras más lo pienso...tú”.

1988. “Éxitos”.

1989. “Ojalá que llueva café”, “Bachata rosa”  y "Como abeja al panal".  

1990. “Bachata rosa”, “A pedir su mano”,  “La bilirrubina”  y “Los Grandes Éxitos”.

1991. “Romance Rosa”, “Carta de amor” y "Estrellitas y Duendes".

1992. “Frío frío”, "Señales de humo” y "El costo de la vida".

1993   "Mal de amor", "Coronita de flores” y "Rompiendo fuente".

1994. “Fogaraté”, "Cuando te beso", "La cosquillita"   y "Viviré".

1995. “Grandes Éxitos” y "El beso de la ciguatera".

1998. “Ni es lo mismo ni es igual”  y "Mi PC"   

1999. "Palomita blanca".   "El Niágara en bicicleta" y "La hormiguita"       

2000. “The Collection”, "Tú", “Colección romántica” y "Quisiera".   

2001. “Colección Romántica” y  “Universo Latino”.              

2004. “Para ti” y "Las avispas".

2005.  "Los dinteles".

2007. “La llave de mi corazón”,   “Canción regional mexicana: 33”, “Canción de radio: 66”, "Que me des tu cariño" y  "La travesía".        

2008. "Sólo tengo ojos para ti", "Como yo" y “La guagua”.                      

2010. “A son de Guerra”, “Ojalá que llueva café: Edición Especial 20 Aniversario”,  "Bachata en Fukuoka"y “Burbujas de Amor: 30 Grandes Canciones Románticas”.         

2011. “¡Que Suba la Bilirrubina!”,  "Mi bendición",  "Apaga y vámonos"     y “Antología”. 

2012. “Colección cristiana”, "En el cielo no hay hospital", "El quita pena"  y “Quisiera ser un pez...: Los Grandes Éxitos”.           

2014. “Todo tiene su hora”.        

         

 

         

         

         

 

 

 

Fuentes

 

https://www.buenamusica.com

Wikipedia, la enciclopedia libre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vistas: 40

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…