GRANDES COMPOSITORES Y COMPOSITORAS DE BOLERO

ARMANDO DOMÍNGUEZ

https://youtu.be/6xkMXm87uDc

https://youtu.be/qYZeJfj-jWI ;

 

Armando Domínguez Borrás, su nombre de pila, nació en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el  4 de enero de 1921 y falleció en Ciudad de México  el 17 de mayo de 1985.

Pianista, compositor, arreglista  y director de orquesta.

En la capital mexicana vivió desde su juventud y allí inició la carrera de arquitecto, que abandonó para estudiar en el Conservatorio Nacional de México.

Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Como pianista alternó  con las mejores orquestas de la época, entre ellas   las de Luis Arcaraz, Pablo Beltrán Ruiz y Venus Rey. Asimismo, musicalizó por lo menos 20 películas mexicanas, y grabó un gran número de discos.

A los 14 años compuso el  primer tema, “¿Dónde estás ahora, corazón?” y luego fundó su propia orquesta, la “New Metropolitanan Jazz”.

Vivió 10 años en los Estados Unidos de América, desarrollando ahí una exitosa carrera. Después volvió a la ciudad de México, en donde residió hasta su fallecimiento.

Como compositor la obra que le hizo sentir más orgulloso fue “Miénteme”, y solía decir que  gracias a ese bolero alcanzó fama mundial,  grabado entre otros por el “Trío Los Diamantes”, José Feliciano, Cecilia Toussaint Olga Guillot, Víctor Yturbe “El Pirulí·, Freddy Noriega, Guadalupe Pineda, Gualberto Castro, Jorge Muñiz y Lucho Gatica.

Actuó en escenarios de Estados Unidos y varios países de América Latina.

Su nombre  fue incluido en un disco de colección que reunió a los diez mejores pianistas de México, al lado de Consuelo Velázquez, Mario Ruiz Armengol y otros.

 

 

Reconocimientos

 

Su legado forma parte importante del acervo de la música popular de México y fue objeto de diversos homenajes.

En 1962 recibió  la Copa de Bronce y Diploma por su canción “Quizá en la eternidad”, que ocupó el tercer lugar en el Primer Festival Mexicano de la Canción realizado  en el Palacio de Bellas Artes. Para él tuvo especial importancia

Cinco años después se le hizo entrega  del Cuauhtémoc Dorado, por sus méritos artísticos,

Y  en 1972 su bolero “Miénteme” le valió   la Estatuilla de Bronce.

Además  fue incluido en un disco de colección que reunió  a los diez mejores pianistas de México, al lado de Consuelo Velázquez, Mario Ruiz Armengol y otros.

 

 

 

Fuentes

Wikipedia. La enciclopedia libre.

http://www.sacm.org.mx

 

 

 

 

 

Vistas: 30

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…