JULIO CÉSAR VILLAFUERTE
https://youtu.be/98Zp7zCPkr0 ;
Julio César Villafuerte Luzardo, su nombre de pila, nació en Jipijapa,Provincia de Manabí, Ecuador, el 1 de enero de 1928.
Compositor, intérprete y arreglista, Incursionó principalmente en los géneros de pasacalle pasillo, bolero, ranchera y vals peruano.
En marzo de 2007 recibió la nacionalidad colombiana.
Comenzó a componer desde los cinco años y a los doce recibió su primera condecoración.
. Realizó los primeros estudios superiores de música los realizó en el Conservatorio de Quito.
A los dieciséis años trabajó como locutor en un programa de Radio América de Guayaquil, llamado “El álbum de los Recuerdos“ y allí conoció al también cantante y compositor Lucho Bowen, con quien constituyó el dueto “Bowen y Villafuerte”, que grabó para el sello discográfico Onix consolidándose el mejor de su época.
En 1951 el dueto fue contratado por algunas compañías colombianas e hizo su debut en la emisora “La Voz de Antioquia”, en el programa “La Hora Coltejer” Posteriormente, trabajó en la emisora La Voz de Medellín, en el programa “La Marcha de las Estrellas”.
Se disolvió en 1959 después de participar en los diversos medios colombianos: radio, televisión y teatros.
Fue director musical de Discos Fuentes por más de 20 años.
Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, fueron intérpretes de algunos de sus boleros, entre ellos “Arrepentida” y “Tu duda y la mía”.
De su autoría fueron también “Corazón prisionero“, “La pena de no verte”, “Mi Jipijapa querido”, “Vida de mi vida”, “De cigarro en cigarro”, “Amor de una madre”, “Sueña, sueña muchachita“, “Sin rumbo”, "Alma Lojana", "Primorosa", "Ausente madre mía" y "Entre taberna y taberna", así como muchos otros exitosos boleros.
Fuentes
Wikipedia. La enciclopedia libre.
http://biografiasantioquia.blogspot.com
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME