Escribir es un acto voluntario,
una necesidad, un reto,
un gesto libre;
en suma,
es,
se sabe,
un acto íntimo,
vital y trascendente,
amoroso, casi fosforescente,
que puede resultar extraordinario.
E
S
C
R
I
B
I
R
¡ES SOÑAR EN SOLITARIO!
P.S.: poema escrito por Hugo Mario Bertoldi Illesca - Argentina - 21-12-2019
NOTA: vaya este aporte como homenaje a los humildes escritores que habitan en parajes, pueblos, ciudades, grandes urbes, y que saben de la nobleza y de gestos preciosos porque ellos mismos viven prodigándose en diferentes formas con el mayor objetivo como consigna: SER Y AYUDAR A OTROS INDIVIDUOS A SER MEJORES QUE ELLOS MISMOS EN SU VERSIÓN DEL DÍA PRECEDENTE.
Comentario
¡Gracias, José Antonio! Abrazonrisas y mis buenas energías para ti, querido amigo.
Felicidades amigo, es un aporte bastante interesante.
Teodora y Paloma, amigas, agradezco a las dos por acercarse a leer y dejar huellas en mi humilde aporte literario. Abrazonrisas y mis buenos augurios para este 2020 pleno de oportunidades.
¡Gracias, Ronny! Tus deseos son muy poderosos, pues, desde hace tiempo, o acaso desde siempre, vivo en un cielo en el cual cada día es una nueva oportunidad de ayudar a otros a procurar ese estado. Deseo lo mismo para ti desde esta Argentina que tiene un nuevo gobierno, algo reciclado, pero, con las consabidas promesas de grandes objetivos. Abrazonrisas y mis buenos augurios con relación al año que pronto iniciaremos.
Gracias poetas por compartir su poema « Escribir »que en sus letras guarda un gran sentido de la expresión .
Le deseo un feliz año , de paz, amor , alegría y esperanza.
Saludos cordiales.
Teodora.
Muy Estimado Mario,
El poeta es un pequeño Dios que crea belleza, se permite crear un nuevo lenguaje de la realidad, la ve y la siente pero la expresa de una diferente manera llenándola de virtualidades cargadas de lo divino y lo sensible.
Pensamos que crear belleza a través del lenguaje es un súper poder que no todos poseemos, pues se cree que la verdadera poesía debe ser estrictamente producto de una fuerte inspiración, un sentimiento o algo que nos dé el valor suficiente para darnos a la tarea de experimentar con las palabras, pero lo cierto es que la verdadera poesía antes de ser bella debe ser inmensurablemente sincera.
No existe expresión más poética que aquella que, pese a todas las cosas buenas y malas, busca la sinceridad del sentir; la precisión es algo que el lector dictaminará, mientras que el método será algo más que métrica; recuerda a Martin Heidegger “La poesía y el arte en general son manifestaciones de la verdad”.
Ronny
Estimado y muy admirado Rafael, recibo con sumo agrado sus felicitaciones y procuro retribuir en poema rimado:
Sin dudar, he disfrutado
su consentido soneto,
tanto que me comprometo
a devolver lo prestado.
Su ritmo no es nada pobre
ya que la sonrisa trajo,
y, con poquito trabajo,
cumplo, sin que nada sobre.
Siete son, he de sumar,
las rimas de su propuesta,
con los dedos de mis manos.
He logrado consumar,
con actitud bien dispuesta,
como dos buenos hermanos.
P.S.: ¡Gracias, amigo Rafael! Vuestra complicidad es un signo de bonomía que valoro y disfruto a la distancia. Abrazonrisas y mis buenos augurios para el inminente año 2020.
PRECIOSA OBRA, HUGO MARIO BERTOLDI.
RECIBA USTED MIS FELICITACIONES.
MI POBRE RITMO
Soneto de rima pobre
.
.
Yo que vengo poetando
un soneto consentido
como nunca lo ha habido
y ahorita voy rimando
.
Quien el buen escribir ama
que busca el texto profundo
si queda meditabundo,
y la obra no se declama.
.
Este ritmo hay que mirar
siete rimas facilito
estudiamos sanamente
.
Yo se que le va a gustar
este verso es chiquitito
es de muestra solamente
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. A.
Las rimas señaladas como pobres, no están completamente prohibidas, pueden usarse de vez en cuando, pero su uso extenso o forzado siempre revelará superficialidad y falta de esmero de parte del escritor… a no ser que se usen deliberadamente con algún fin didáctico o filosófico.
La rima en una poesía, es como la sal en la comida.
1ª. conjunción del gerundio: poetando, rimando.
De segunda conjugación. Consonancia imperfecta: Consentido, Habido
verbos en infinitivo: Ama, declama.
Verbos infinitivos: Mirar; gustar. er; ir.
verbos de primera conjugación en forma de participio pasado
Consonancia imperfecta: Consentido, habido.
Conjunción, pasado: Habido.
Adverbio: Solamente
Alejo y Benjamín, Benjamín y Alejo, ambos notables creadores en estilos propios y muy personales que admiro profundamente, recibir palabras tan halagüeñas como especiales (por su preciosa procedencia) es gesto que crea un renovado compromiso y que asumo con placer. Disfruto más de los logros pequeños, esto es, de recibir una cantidad mínima de comentarios de alta calidad, que de los aluviones verborrágicos, incluyendo destacados que no siempre son genuinos ni oportunos. Ya tengo bastante con los conceptos que ambos me brindan con la generosidad de los que saben de humildad y arte literario. Abrazonrisas por duplicado y gracias especiales.
Para mi querido cuate: se retribuye tan amoroso deseo, Benjamín, y van abrazos australes.
Para mi querido Alejo: tu sola presencia llena mis expectativas y me hace sentir satisfecho.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME