Comentario
gracias amiga AIMEÉ GRANADO OREÑA, por tus acertadas palabras sobre un sentimiento común que anida en los pueblos desplazados, latente, y no dormido, siempre se descubre al hablar con los ancianos, que fueron colonizados, y que tuvieron un sometimiento a través del miedo, la razón de la fuerza, anula la razón de la conciencia...
Un interesante aporte que nos dejas y que nos permite acercarnos a las vivencias culturales de nuestros pueblos, a esa herencia histórica que forma parte de nuestro acervo cultural.Históricamente el surgimiento del folklore ha estado siempre relacionado con las clases sociales, ya que es la máxima representación de la cultura de un pueblo. Para el mundo occidental el folklore es un elemento cultural presente en todas las clases sociales, si bien tradicionalmente se ha considerado que es una representación verbal más característica de las clases inferiores, siendo la literatura la expresión verbal más adecuada de una “alta cultura” contrapuesta a una “baja cultura”. Según este punto de vista, el folklore sería el arte de las clases oprimidas pero también de las clases intermedias que se mueven hacia las clases sociales bajas. Además se puede hablar con algunas reservas del folklore de la clase media baja, pero resulta extraño hablar del folklore de la aristocracia.
¡El saber popular como la voz de todo un pueblo se impone!
Gracias por tu compartir.
Saludos cordiales..
No dicen amigo lindo, es ASI.
Bueno todo pueblo que ha sido tomado en los tiempos anteriores han sufrido las resonancias de la CONQUISTA, COLONIAJE y que se yo que màs. A las finales vienen los hijos, UNIENDO razas y pueblos. Bueno algo bueno hubo UNION de pueblos que se odiaban que con el tiempo se convirtieron en una SOLA SANGRE, EN UNA SOLA NACION. Y NOSOTROS MISMOS somos MUESTRA de todo ello.
Muchas gracias mi querido Arnoldo, interesante compartir!
Cariños
gracias amiga LUCIA 1956, por haber sintonizado con el alma de cualquier pueblo que ha sido invadido, y masacrado, ejemplos multitudes son, y el poder , la codicia, sigue siendo el norte que marque las vidas de los que usurpan tierras, modos, y costumbres...
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME