EL AVE CANORA Y EL VIENTO (Fábula)
En aquel día de Marzo, a la ciudad fronteriza, llegaron los llamados vientos
de Santana de la alta California. Pronto comenzaron agitar los árboles, lo que
provocó que las aves buscaran cobijo dentro de sus ramas. Solo un pequeño
pajarillo siguió parado en la cumbre de un árbol, cantando muy contento.
El miró que todas sus aves hermanas se ocultaban dentro del follaje, y con
inocencia pensó que con su deleitosa voz alejaría el viento, para que no sintieran
temor sus compañeras canoras. El viento al llegar a él le dijo--Pajarito, no seas
tonto ni terco, crees que me puedes evitar, mejor cuidate porque te puedo tirar--.
El ave seguía agarrada de una rama y cantaba sin cesar, y guardó silencio para
decirle al aire--sé que mi canto te molesta porque tu solo sabes ulular, y
quisieras tener mejores sonidos--El aire se molestó y llamó a otras corrientes,
y se formó un ventarrón que tiró al pájaro al piso. Cuando se
repuso voló con dificultad hasta el centro del árbol, en donde estaban guarecidos
otros pájaros, y allí solo se oía pasar el viento entre ramajes y hojas con su ulular.
Moraleja:Escucha lo que te dicen o avisan por tu bien.
Por tu inocencia e ingenuidad no sabrás
a quien te enfrentas.
J. Jesús Ibarra Rodríguez.
México. D . R .
Imagen de Internet.
Comentario
Elias Antonio Almada, estimado amigo poeta, gracias por seguir mis letras.
Me entusiasma que te hayan agradado.
Te envío un fuerte abrazo fraternal.
¡ME GUSTÓ!
Shalom amigazo
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME