Comentario
Un hermoso poema
Gracias
mary
"Cuculí encantadora
llévame a donde vas
no me dejes en esta hora
contigo encuentro la paz".
Con estos versos de mi autoría, saludo tu inspiración
que desliza maravillosamente tus poéticos sentires,
estimado poeta Luis Ricardo.
En cada suspirar de nuestros momentos
también sentimos gozos, temores y ansiedades,
es el vaivén de nuestro transitar predestinado, tal vez.
FELICITACIONES.
Cuculí, tus ojos son las adorables tentaciones
que un primer domingo, impenitente, no ayuné.
Más que tentaciones, son mis inmensos anhelos,
sueños perdidos de una misión que abandoné.
Más que anhelos, son muy dolorosos lamentos,
tras mis caídas profundas, abismales, terribles.
Melodiosa entrega del alma con metáforas e imágenes poéticas alegóricas y sugerentes, donde son protagonistas los anhelos, los sueños perdidos, las misiones interrumpidas, las caídas y quebrantos, los tropiezos y cada azar de la vida que acumula experiencias en su peregrinaje. ¡Pero siempre con la esperanza de enfrentar los retos, de jamás resignarse frente a la adversidad!
Haces referencia a la tórtola melódica, a esa ave tierna, tan parecida a la paloma común y que por lo general puede localizarse en diversas zonas de Chile y El Salvador, es considerada una especie de ave columbiforme, la cual pertenece a la familia Columbidae, y que vive en las regiones de Sudamérica desde el sur de Ecuador hasta el centro de Chile, y también se distribuye por el oeste de Argentina, aunque es mas frecuente en la Costa del Perú.
Por lo general la Paloma Cuculí, no se considera una especie amenazada, o en riesgo, ya que posee una capacidad de reproducción relativamente buena y puede adaptarse a distintos entornos naturales con mucha facilidad.
El hábitat de esta especie de ave está enfocado en los lugares amplios, que comprenden zonas con bosques de río, y áreas arboledas, también se adaptan con facilidad a las ciudades, ya que cuenta con una variedad de hábitats.
Gracias por este compartir tan interesante e intenso.
Felicitaciones por tan divino quehacer poético.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME