"¿Qué diferencia hay entre la hartanza y el estres?", me dijo; y agregó "realmente ninguna; son lo mismo". La escuché, medité y callé mientras ella interponía un largo discurso para convencerme de su aseveración. Mientra le escuchaba yo rumiaba ("No es cierto, de ninguna manera es lo mismo"). Pero sólo lo pensaba. No se lo decía, porque ella con tan larga lista de argumentos no me dejaba hablar prácticamente.
Ciertamente yo ya le había comentado a mi interlocutora virtual que me encontraba yo en la hartanza de tanta falsedad en internet, tanta palabrería insulsa, vacía, sólo visible para adorno, meras charlas cosméticas, sin contenido. Fue el momento justo en que ella conectó "hartanza" con "estrés", para considerar su gemelidad.
Eso había sido así desde siempre. Hacía ya largos seis meses que, día con día, incluídos sábados y domingos, nos poníamos al habla con tanta fluidez que desperté las sospechas de mi amada mujer -cuarenta años ya de matrimonio-; hasta que lograba convencerla de la verdad: entre "ella" y yo no había nada, absolutamente nada, excepto claro la comunicación internacional.
Pero ¿cómo, le decía yo a mi dama, va a haber algo entre los dos si ella vive en otro continente y yo aquí, sin planes ni posibilidades de embarcar a sitio alguno? Sólo de ese modo calmaba yo a María.
El día del largo monólogo de "ella" conmigo sobre la naturaleza uniforme entre la hartanza y el estrés, decidí nunca más hablarlé; era inútil y era una gran pérdida de tiempo.
Era, lo supe hasta ese momento: un ejemplo claro de lo que me hartaba en el aparato ordenador...
...por cierto, hasta ese momento caí en la cuenta de que pese a haber pasado ya largos seis meses, nunca nos habíamos preguntado nuestros nombres...
Comentario
Pues...¡ERES GENIAL AMIGO! ¿quien no ha pasado por algo así?
Amigo tu sugestivo relato dándonos una lección muy importante.
Por un lado la discordia por puntos de vistas diferentes con relación al hartazgo y si es similar o no al estrés.
Cosa que considero equívoca puesto que uno se refiere al aburrimiento que ocasiona una actividad repetitiva y el estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
El estrés es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda que cuando dura mucho tiempo, puede dañar la salud ampliamente.
Por el otro, la comunicación a diario con quien no sabemos ni el nombre y esto ocasiona serias dificultades que pueden desatar en conflictos emocionales y matrimoniales.
Muy buen relato con una moraleja que nos llega entre letras bien precisas.
Muy buen relato, nos lleva a la reflexión... Realmente son dos categorías diferentes, la hartanza (o hartazgo) se refiere a una situación de cansancio emocional y/o mental, a veces con componentes físicos (cansancio físico). El estrés es una respuesta normal del organismo ante un estímulo riesgoso para su integridad que, en ocasiones se hace tan intenso y prolongado que entra dentro de lo patológico (distrés).
Felicitaciones y gracias por compartir este texto.
Interesante relato amigo Benjamìn entre el
hartazgo
estrés
y el desinterés
Abrazos
Kokul 'al
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME