A Jorge Luis Borges.
Te aproximas…
caminas lentamente…
vigilas sonidos
apenas perceptibles.
Las cuencas de los ojos
llenas de luz negra permanecen
fijas en una espesura infinita …
un bastón blanco va dejando
su pequeña y horadante huella
en el sendero inexistente.
Inmensa ironía de tu vida…
vivir sumergido en libros
contenedores de un esquivo tesoro,
inescrutable para tus apagados ojos.
Como todo poeta
en tu torturado interior
anidas cielo e infierno.
Vives obsesionado por laberintos,
espejos y el significado oculto
de mitos perdidos en remoto pasado,
pero, de pronto…
tu periplo llega al presente y surge
de tu “galera encantada”
una milonga o un tango con el que
¡haces vibrar la patria
y enciendes los corazones!
¡Amargura de tus días
sumergidos en el dolor
de la noche eterna!
Delia Checa – D. A. R.
Mendoza, Argentina
2019
Comentario
Muchas gracias, Alejo, por leerme y dejar tu aporte.
Muchísimas gracias, Beatriz, por tu precioso comentario y el destacado tan grato.
“PENSÉ QUE UN HOMBRE PUEDE SER ENEMIGO DE OTROS HOMBRES, DE OTROS MOMENTOS DE OTROS HOMBRES, PERO NO DE UN PAÍS: NO DE LUCIÉRNAGAS, PALABRAS, JARDINES, CURSOS DE AGUA, PONIENTES…”
Jorge Luis Borges: “El jardín de senderos que se bifurcan”, en “INQUISICIONES”.
Como todo poeta
en tu torturado interior
anidas cielo e infierno.
Vives obsesionado por laberintos,
espejos y el significado oculto
de mitos perdidos en remoto pasado,
pero, de pronto…
tu periplo llega al presente y surge
de tu “galera encantada”
una milonga o un tango con el que
¡haces vibrar la patria
y enciendes los corazones!
¡Amargura de tus días
sumergidos en el dolor
de la noche eterna!
Borges vivió solo 67 años, su vida fue intensa como bien dices querida Delia y queda ciego totalmente a los 55 años.
Nació en Argentina y viajó con su familia a Suiza a los 15 años, cuando regresa a Argentina empieza a escribir cuentos, ensayos, libros de filosofía y también fantásticos; lo que le valió ocupar cargos importante en la Biblioteca de Argentina y fue también catedrático de una Universidad. Algunos criticos lo señalan como el promotor del movimiento del realismo mágico de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Si, gracias a su ceguera él creó simbolismos literarios innovadores por medio de la imaginación.
Grandioso homenaje Delia, mil gracias!
Agradezco tu hermoso comentario, Nolbert.
Lamentablemente, así es; Nolbert.
En Borges las sombras llegaron demasiado pronto, a mi ver;
a los 55 años, todavía habían muchos años por delante...
Muchas gracias, Marilene.
Muchas gracias, Hugo.
Retribuyo tu abrazo.
Toda mi gratitud, Eladio, por tus gratas palabras y felicitaciones.
Muy agradecida, Aimée, por tu precioso
comentario y el destacado que me brindas.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME