AMANECERES I

Al inicio de todo, la marcha del silencio aprisionaba;

fue el momento del alba de los tiempos,

el anuncio de que la razón inclemente

era promesa, pero sólo profecía irreverente.

Luego vino, con millones de años,

infectados de vida, recluidos en promesa

de amor, sueños, banderas, muchas mentiras

envueltas de verdad y sutilezas del azar:

jugando siempre a crear sociedades,

a fallar en colectivo,

a soñar en falansterios.

El lenguaje de las hojas,

el parloteo inmenso de los ojos de las fieras;

esta tosca verdad de cavar, y cavar,

cavar con el lenguaje para encontrar

los huecos de las dudas

y añorar y crear puentes entre

sé y creo,

la fe y el conocimiento,

embalsamado territorio nuevo

hizo invisibles esos puentes secos.

Un falso nuevo territorio utópico,

una manera de mirar la vida,

ramas y ramas, de aparente unión,

muchas verdades de ninguna

al fin, nubes de enredadera

en nuestra infértil vanidad humana.

Pero avanzamos, sí, centros del Universo,

pobre humanidad ahíta de atavíos:

frutos del agua, cristalinos hijos,

con un fondo muy tutbio

entre saber y creer.

Amanece en momentos para todos:

nace un poeta, crece un músico,

una escultora bella, esculpe,

y embellece el ambiente;

surgen ideas, inventos,

en hombres y mujeres florecidos.

Amanece pocas, breves,

pero permanentemente veces;

sucede que olvidamos

que odiamos, cuando amamos.

El orgasmo, de cada uno,

es premio a su presencia

en el espejo de la amada,

del amado.

Amanece cada vez que nace un hijo,

hay fiesta en los oídos cuando

llora, junto al pecho materno,

una criatura.

Anverso siempre, la vida nos potencia;

no necesariamente la muerte es su revés.

Firme en la negación, sutil oscuridad,

niega y afirma todo porque

poco somos cuando nada somos.

La nave de papel en que viajamos

cruza los mares con credencial rota,

vamos como sabiendo a dónde vamos;

suplimos la ignorancia con la risa.

Suplimos la ignorancia con remedos.

Y una gaviota mira, voltea, nos

ignora y reemprende su camino

sin fatigar sus dudas cuando vuela.

Vistas: 277

Respuestas a esta discusión

¡¡¡Gracias, Myrna!!!

¡¡¡Gracias a los directivos de la UHE!!!

Gracias, Myrna Silvia...

FELICITACIONES BENJAMÍN....

Gracias, Beatriz Teresa...

Te agradezco, maría del Carmen...

Benjamin, felicitaciones por tan magnifico trabajo, un gran abrazo.

Muchas gracias, José del Carmen...

Muchas gracias, Rosemarie...

RSS

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…