Murió nuestra flor de amor
Presta se murió nuestra flor de amor,
todos sus amorosos pétalos
con el viento del olvido se secaron.
Murieron sus rosas promesas
sus ropajes de ternura,
sus caricias de miel.
Se murió nuestra flor de amor
¡Y cuánto duele el alma!
Cuando un amor languidece,
hieren sus recuerdos,
hieren sus voces tiernas,
hiere, no ser ya su geo.
Se extrañan sus románticas pisadas
en la casa del alma,
su regazo pan sereno,
su cúpula de protección.
Es preciso desprenderse de sus ramas
¿Para qué aferrarse?
a un amor que ya no quiere ser amor?
Nubes tristes te despiden,
amado,
de mantos de melancolía
se cubren mis noches,
pero sé que luego de este luto,
resurgirá la vida nueva.
Sin tus rosas, ni romeros,
resurgirá una vida
que me haga realmente feliz.
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú
Etiquetas:
Estimada Edith, reflejas con intensidad y emotividad la pérdida de un amor. Su uso de metáforas, especialmente la analogía de la "flor de amor" marchita, crea una imagen poderosa de la relación que se ha desvanecido. La comparación de la flor marchita con la relación que ha perdido su vitalidad y encanto amoroso es muy impactante.
La combinación de este poema con la canción "Murió la Flor" de Los Ángeles Negros es bastante evocadora. La canción refleja de manera similar la sensación de pérdida y desolación tras el final de un amor, lo que se alinea perfectamente con el tono y la temática del poema.
La música tiene el poder de amplificar y profundizar las emociones expresadas en la poesía. Al unir este poema con la canción, se crea una experiencia emocional más intensa y se realza el mensaje de dolor y esperanza que transmiten ambos.
Abrazos desde este rincón del mundo
Mil gracias mi hermosa Natuka por tu anàlisi tan detallado del poema
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio