Por Héctor José Corredor Cuervo

Al conmemorar 516 años de la llegada de los españoles a esta tierra americana habitada por aztecas, mayas, caribes, muiscas, incas, tayronas, araucanos y al contemplar nuevamente el caminar de los gigantes o pueblos desarrollados que van engullendo poco apoco nuestra economía, nuestra cultura y nuestro idioma, nos obliga a todos los hispano americanos a reflexionar y a despertar de la indolencia para tomar las armas del juicio y flamear la bandera de la unión y de la paz antes de que seamos arrasados por los vientos de la globalización y de ideologías que entran por las ventanas de los medios de comunicación a los hogares.

Ya no podemos ser pueblos que duermen en los laureles de la libertad y que esperan el huracán como árboles frondosos pero con las hojas secas como consecuencia de los odios sembrados y alimentados desde la conquista por intereses internacionales. Es hora del reencuentro para afrontar con fuerza y dignidad las tormentas que se aproximan; es tiempo de darnos cuenta que la desunión nos mantendrá cada día más en la esclavitud política, económica y social con las cadenas del hambre, la desnutrición y la ignorancia atadas a los intestinos y a la mente.

Es deber urgente de todos acabar con la corrupción, con la dependencia asfixiante y elegir a los más capacitados que busquen por todos los medios la integración y que no estén confabulados con los intereses internacionales que pretenden su expansión por todo el continente. Los pueblos deben tener una picota para quienes azuzan odios inútiles y otra para los incapaces de aportar ideas para salir de esta mediocracia. La juventud debe entender que la imitación y transplante de culturas es perjudicial para la salud de los países y que la salvación del subdesarrollo es la utilización de la mente mediante la creación.

Creación y unión son palabras claves de los hispanoamericanos, en este momento, para abrir caminos a través de los medios, para despertar el sentimiento patrio en todos los países, para rescatar valores, para regar nuestra cultura e idioma en todo el universo, para acabar con las guerras internas entre hermanos y poder ver germinar las semillas de la paz y el desarrollo en el paraíso que Dios nos dio para vivir.

En los siguientes versos encierran mis visiones las cuales he echado a volar por medios virtuales para que vayan al mundo como una lengua de lava despertando el amor por nuestra raza y por nuestra lengua castellana para lograr la hermandad de todos los que tuvimos el privilegio de nacer en Hispano América.

HIMNO HISPANOAMERICANO


Coro

¡Cantemos, hispanos! ¡Cantemos unidos!
lancemos al viento notas de amistad,
para que terminen guerras sin sentido
y brille en el mundo paz con libertad.
I
No importa que cielo nublado parezca,
que puncen espinas en el corazón,
si existen hispanos que con entereza
defienden la lengua y alcanzan la unión.
II
Tratemos que vaya nuestro castellano
por toda la Tierra como gran ciclón;
que se oigan tambores, guitarras y piano
con ritmos alegres de un acordeón.
III
Hagamos que brille la luz de esperanza,
que llueva la concordia en gotas de amor,
para que en el suelo germine confianza
y crezcan los niños sin ningún temor.
IV
Reguemos semillas con fe sin pasión,
en tierra anegada de fobia y violencia,
para que renazcan seres de ilusión
que alumbren caminos con inteligencia.

Vistas: 27

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Nuestros pensamientos patrióticos van entrelazados con nuestras emociones hacia la tierra natal y/o adoptiva a la que nos sentimos unidos por valores, cultura, historia y afectos, en su equivalencia nos sentimos orgullosos de pertenecer a una gran familia con grandes valores sin embargo la luz de la esperanza se ha visto cuando las poblaciones fronterizas de diferentes culturas adquieren atributos unas de otras y se hallan en su naturalidad compartiendo unos a otros como hermanos y esto funciona como un descanso a tanto fanatismo, he visto en las fronteras que nos llamamos paisanos, hermanos, amigos, que nuestras gastronomías son idénticas preparadas en el otro lado; las frontera creada por nosotros mismos y esto volviendo mis ojos a la historia son fronteras de tantas guerras como línea que han creado en las mentes a las personas haciéndolas radicales, condición mental de muchos hombres que a la final crean destrucción,  menosprecio por el amor a la tierra, condición, genero, etc. Para mi somos iguales en sustancias, las mezclas es un colchón que ablanda ambas culturas.

La  corrupción que ha hecho su camino, y ha contagiado a muchos pueblos,  combatir la corrupción es de urgencia y esta en la manos de cada persona,  rechazar a la corrupción  y optar por la transparencia en todos los actos, de los gobiernos, y dirigentes y rescatar los valores que a cada pueblo le pertenece. Un gusto leer sus letras estimado amigo.

Saludos cordiales

Teodora

Comparto plenamente tu pensamiento " despertando el amor por nuestra raza y por nuestra lengua castellana para lograr la hermandad de todos los que tuvimos el privilegio de nacer en Hispano América".

Desde Argentina un abrazo

RSS

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…