A:  Rigoberta    Menchú   Tum.                              

       Primer Premio Nobel de la Paz

       que reconoce la indianidad

       del continente latinoamericano.

 

CHIRIMÍA Y CANTO

 

-   I –

India aristócrata de niñez sombría.

Permanente emprendedora de esperanzas.

India sencilla de encumbradas luces.

Visionaria triste de resistente entrega.

 

Tu pueblo vive el día de la Historia.

Empezando a crear golondrinas perfumadas

que pregonan al planeta oscuro:

                                                      Años descarnados,

                                                      luchas de hambre,

                                                      corazones lacerados,

                                                      resistencia insomne,

                                                      sueños,

                                                      esperanzas.

Nóbel de la Paz

en el callejón de guerra.

Ejemplo solidario

flotando hiriente

en el estiércol aire

del egoísmo contrainsurgente

                       contra vida

                       contra belleza

                       contra alfabeto

                       contra todo lo que vale.

Mujer niña.

Niña hermana.

Hermana mayor.

Mayor en penas.

Penas perseguidas.

Perseguidas por humanas.

 

-II –

Desde la tristeza de mi lejanía

y desde mi agridulce vida,

complazco a mi corazón en reto

con la alegría de aprenderte,

para que mi mestizo pensamiento

se desarrolle con tu ejemplo.

 

Unir mi sueño al tuyo.

Buscar en los rescoldos vivos

de los huesos mayas ultrajados,

de la sangre enterrada entre los surcos:

Monjas Blancas

                          ¡Florecidas de utopías!

 

- III –

Sufriente, pero victorioso.

Victorioso en el mismo sufrimiento.

Nuestro pueblo reflexivo eterno.

Es:  vida y pensamiento,

        chirimía y canto,

        son festivo,

        colonialismo roto.

 

Y... yo, también sufriente

peregrina irredenta inclaudicable.

Mala, para el “buen terrateniente”.

Pervertida ladina enajenada a veces.

Redimida con el ejemplar estandarte

de tu Nóbel conquistado.

Veo en ti a Guatemala

engendrando vida para América Latina.

¡Vida surgida de la muerte!

Rediviva en el valor de sus caciques.

- IV –

Podrán seguir sembrando muerte,

                                               explotación,

                                               horrores,

                                               ignorancia,

                                                asesinatos y torturas.

Podrán continuar insolentes

pretendiendo locos acabar

con los retoños de la raza.

Pero, Ixmucané fertilizada para siempre

femenina y fuerte,

parirá en la eterna piedra de moler crujiente:

muchos indios de quehacer paciente.

Y, Hunahpú e Ixbalanqué seguirán alegres

defendiendo primaveras florecidas.ç

 

A. Violeta Aldana Saraccini

Vistas: 1408

Respuestas a esta discusión

¡GRACIAS! DISTINGUIDA Y AMABLE COLOMBIANA. Me enaltece, de verdad, tu comentario. Un abrazo muy agradecido.

Siempre especial y delicada, para solidarizarte. ¡GRACIAS! de verdad, con un abrazo fuerte y grandote, querida Mab.

QUERIDA AURA.

ES NOTABLE EL RECONOCIMIENTO QUE HAN HECHO A TU SENTIDO POEMA.

ME ALEGRO POR ELLO.

RECIBE MI ABRAZO Y FELICITACIONES.

Mi querida amiga:

Releyendo los comentarios a este poema que dedico a la ya legendaria Rigoberta Menchú Tum, me encuentro con esto sinceros aplausos tuyos. Y, emocionada te los agradezco.

Por los corre, corre de estas fiestas navideñas, no nos hemos comunicado. Aprovecho, para reiterarte todo mi cariño y admiración distinguida poeta colombiana y amiga especial.

yo

OTRO ABRAZO AGRADECIDO, PARA TÍ, QUERIDA AMIGA.

Amable y solidaria amiga poeta:

Emocionada, te digo...

 

!FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!

GLADYS

Gladys Alvarado, poeta amiga, solidaria y tierna mujer:

Sitio Web para esta imagen: sincrodestino2012.ning.com

Amable y siempre solidaria, amiga Myrna Silvia:

Releyendo los comentarios a mi poema dedicado a la noble y ya legendaria Rigoberta Menchú Tum, me encuentro con tus nobles felicitaciones. Te las agradezco, desde Nicaragua, con un abrazo .....

RSS

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…