EL DIÁLOGO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO. POR Gastón Barúa Lecaros

EL DIÁLOGO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Cuando el Gobierno del Presidente de la República- Ollanta Humala- decide abrir el diálogo multipartidario, demuestra una manifiesta voluntad de gobierno para unir esfuerzos, sentimientos y acción  en búsqueda de  la unidad nacional.

Por otro lado, esta segunda gran oportunidad de diálogo abierto, demuestra que  los líderes políticos de nuestra  Patria harán  uso de la   Democracia abierta, sólida y proyectada a  la solución integral de la problemática de tipo, moral, financiero, de gestión gubernamental y de eficacia política.

Muchos son los frentes que existen en  el territorio nacional, con injustificadas y radicales pretensiones, como  resultante de un secular centralismo, de una manifiesta ineptitud de gobiernos en todos sus niveles jerárquicos y de un indolente accionar. No va más.

Las críticas, producto de diagnósticos y de encuestas- no siempre neutrales- las dejamos de lado, hoy que el representante del Supremo Gobierno abrió el diálogo a través de Presidente de Gobierno en la persona del  Primer Ministro, quien tiene por delegación, la autoridad política para intercambiar ideas, opiniones, conceptos, planes y propuestas con líderes de los diferentes partidos políticos.

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

La celebración del Bicentenario de la Independencia, nos demanda realizar el máximo esfuerzo para detener la anarquía existente. Este es el momento y la  razón de ser, para asumir una consciente, inteligente y generosa decisión, propios del sentimiento patriótico y de la voluntad de forjar una mejor calidad de vida, con justicia social y equidad.

Este es el momento-en crisis- para que nuestra dialéctica  permita interpretar los intereses y las aspiraciones de la Nación, recuperando los valores que den sentido al ser humano. La Patria nos exige de una vez por todas, superar el egoísmo excluyente, los mesianismos anacrónicos, el protagonismo personal y la soberbia que emana de la lascivia del poder, superando la anemia espiritual de nuestros pueblos, la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción que está ganando espacios vitales, en las entrañas  de la sociedad.

OBJETIVOS NACIONALES Y PLANEAMIENTO.

La responsabilidad que debemos asumir -los buenos peruanos- nos compromete a  disponer de una nueva concepción en el planeamiento político, social y económico, que implica Modernizar y Reformar el Estado. Solo se requiere valor, autoridad, decisión y responsabilidad compartida, para desarrollar los lazos de fraternidad fuente de solidaridad, que es justicia social, es participación, es tolerancia, es esfuerzo común, es respeto del poderoso que acepta la dignidad y la libertad del débil.

El corolario de los acuerdos a los que se arribe- debiera desembocar en los Grandes Objetivos Nacionales, evitándose protagonismo y/o politización de los actores. Debiera darse en la plenitud de una serena y meditada decisión conjunta. Darse en la Integridad y Racionalidad del Planeamiento de Desarrollo.

Seamos los depositarios de la esperanza de nuestro pueblo, forjando una mejor nación, aceptando con hidalguía que debemos hacer profundas rectificaciones, brindando a las comunidades la opción de una  mejor calidad de vida, un presente tangible y un futuro promisorio. 

 

 

Gastón Barúa Lecaros                          San Isidro 27 de agosto 2013

Vistas: 612

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Excelente propuesta nacida de la escuela sabia de un experimentado y reconocido polìtico e intelectual de talla internacional, como el Ing. Gastòn Barùa Lecaros. Aplausos Maestro de generaciones.

Estupenda exposicion maestro Sr.  Gaston Barua Lecaros ...Exelente relato , tan esclarecedor  como profundo  . Esperanzador , en una lectura tan sabia , clara   y contundente , como solo un  reconocido politico  e  intelectual  con peso Mundial  como  usted , podria observar  . Gracias por este aporte ,  y por ponernos a pensar , en lo que realmente  vale  la pena .  Gracias poeta , intelectual , amigo , angel de la guarda , padrino ....Carlos Garrido  Chalen , por tu aporte y coneccion con este grande ....Abrazote desde mi Sur ................Silvia , la  Turquita...

RESPUESTA DE GASTÓN BARÚA

From: gastonbarua@gmail.com

Date: Mon, 2 Sep 2013 19:50:14 -0500

Querida Silvia Nellys:
Gracias por los términos y adjetivos respecto a mi persona. Gracias por elevarme  un grado superior a mis merecimientos, que los acepto para tener el pretexto  de ser cada día mejor, como lo es usted en la ternura de sus expresiones, en la sinceridad de sus escritos y en la dimensión a la que pretende ubicarme. Soy una humilde semilla que  pretende -como el árbol frondoso- conquistar el cielo, para desde allí repartirle a mi pueblo, mis sueños, mis ilusiones y mi compromiso de interceder para que puedan esculpir una nueva vida. Mi agradecimiento  a Carlos que me tradujo el sentimiento de tan bella dama. Saludos.

GASTÓN BARÚA LECAROS

Distinguido intelectual Don Gastón Barúa Lecaros:

El Señor Presidente Ollanta Humala, ha ocupado un lugar preferencial en las noticias (nos informamos a través de ellas) por la sabiduría y humanismo con que dirige los destinos del Perú. Su concepción del poder es particularmente democrática y progresista. Es una cosmovisión que da esperanza y permite confiar en que no todo es confrontación y pleitos entre pueblos y partidos políticos.

Estas fechas en que se conmemora la independencia en muchos lugares de Nuestra América (como la llamó el inmortal Martí), son propicias para propuestas como la suya.

Desde  mi modesto conocimiento de lo que acontece en su país y mi escasa pericia política, pero sí de mi preocupación porque la paz del mundo se sustente en la justicia, lo felicito.

Valores como el diálogo real (no el del discurso) son ya muy  difíciles de encontrar en las pláticas, entre grupos, personas y personajes de la política mundial.

 

RESPUESTA DE GASTÓN BARÚA

From: gastonbarua@gmail.com

Date: Mon, 2 Sep 2013 19:40:14 -0500

Estimada Aurea Violeta:
Su grandeza de espíritu la expresa en una brillante apreciación política, con la más profunda humildad; pero invocando la voluntad de paz de los pueblos y la necesidad impostergable de comprendernos en el lenguaje más sublime que es el amor y la solidaridad. Dialogar con la sincera disposición de llegar a acuerdos sublimes, en beneficio de las grandes mayorías y en defensa de los grandes intereses de la patria, nos obligar a asumir una responsabilidad compartida de forjar el mejor día de cada día. El pueblo solo quiere comprobar el esfuerzo de sus gobernantes, en hacer bien las cosas, no necesariamente en obtener logros. Ese reconocimiento es el premio de esperanza que guardamos los humanos ante la crisis social, moral, económica y política. Unamos sentimiento y voluntades para cambiar el mundo, prometiendo que primero debemos cambiar cada uno de nosotros. Un saludo especial y éxitos, GB.

GASTÓN BARÚA LECAROS

Excelente reflexión, os deseo exito

RSS

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…