ROBERTO CARLOS

 https://youtu.be/cUdZDpUUHHU

Roberto Carlos Braga, su nombre de pila, nació en Cachoeiro de Itapemirim, Brasil, el  19 de abril de 1941.

Cantante, compositor,  pianista y guitarrista.

Se le conoce como “El Rey”, “El Rey de la Canción Romántica” y “El Rey de la Música Latina”.

Sitio web: robertocarlos.globo.com

Es uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 100 millones de copias.

Fue descubierto en 1958 por el compositor y periodista Carlos Imperial.

En 1989 ganó el Grammy como mejor intérprete de pop latino  gracias a la canción “Si el amor se va”.

Por muchos años se convirtió en  el único cantante latinoamericano que había ganado el Festival de la Canción de San Remo en Italia

Varios de sus temas  fueron grabados por artistas como Julio Iglesias, Caravelli y Ray Conniff.

En 1970, hizo una exitosa serie de conciertos en Canecão del cual produjo  un  álbum con éxitos como “Hannah” y “Jesucristo”, canción que también marcó su acercamiento a la religión.

El siguiente año apareció su álbum "Roberto Carlos", disco contentivo de  los éxitos “Detalles”, “Amada amante”, “Todos son sordos”, “Por debajo de los rizos de su pelo” y “Dos Dos”.

En 1972), resonaron “The Mountain” y “Cuando los niños dejan las fiestas”, el primero de sus  l.p. en alcanzar el hito de un millón de copias vendidas.

 El álbum Roberto Carlos (1973) trajo los éxitos “Rutina” y “Propuesta”.

El 24 de diciembre de 1974, Globo transmitió un especial del cantante, y obtuvo enormes niveles de audiencia. A partir de ese año, el programa se emitía cada fin de año.

En 1975 el gran éxito fue “Más allá del horizonte”. Y el año siguiente, el cantante grabó un l.p. nuevo en los estudios de CBS en Nueva York con los temas “Ilegal, inmoral o engorda” y “Los botones”.

En 1977 vio la luz  “Demasiado romántica”  y Ride, lanzó el “Álbum de Navidad”, que alcanzó los primeros lugares en las listas de éxitos.

El siguiente año fue la aparición  del álbum con los famosos temas “Desayuno”, “Fuerza extraña” y “Lady Laura”, dedicado a su madre, cuyas ventas ascendieron a 1.500 000 copias.

Y cuando visitó México en 1979, el Papa Juan Pablo II fue recibido con la canción “Amigo”, de su autoría,  cantado por un coro de niños. El evento se transmitió en vivo para cientos de millones de personas en todo el mundo.

En 1981 realizó giras internacionales y grabó su primer álbum en inglés; los demás serían en español, italiano y francés. También grabó el disco anual, que incluía éxitos como “Emociones”, “Cama” y Mesa” y “Ballenas”.

Tres años después  su canción “Los camioneros se oyó más de tres mil veces en la radio en su país en un solo día, y el año siguiente “Verde y amarillo” sonó tres mil quinientas veces.

En 1985 participó en la campaña para ayudar a los niños en América Latina con "Cantaré, Cantarás" junto a Julio Iglesias, José Feliciano y Plácido Domingo entre otros.

En 1989 ganó el Grammy de la categoría de "Best Latin Pop Album"(Mejor álbum de pop Latino) y encabezó la lista de la Billboard Latina. Igualmente tuvo un gran impacto con “Amazonas”.

En 1992 grabó su nombre en el Paseo de la Fama de Miami (Estados Unidos) para artistas latinoamericanos y dos años después logró vencer a The Beatles en ventas en América Latina con más de 70 millones de discos.

En 2001 rompió su contrato con Sony (antigua CBS-Columbia) después de 40 años juntos y al año siguiente ofreció un concierto para 200 000 personas en el Parque Flamengo, en Río de Janeiro.

En 2010 recibió el premio de la Sony Music en Nueva York por sus 100 millones de discos.

En noviembre de 2015 fue reconocido como Persona del Año por parte de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy).

Entre sus éxitos se encuentran “El cacharrito”, “Jesus Cristo”, “Un millón de amigos”, “Amada amante”, “Que será de ti”, “Propuesta”, “Canzone per te”, “Un gato en la oscuridad”, “Detalles”, “El progreso”, “Amigo”, “Lady Laura”, “Desahogo”, “No te apartes de mi”, “Amantes a la antigua”, “Cama y mesa”, “Emociones”, “Cóncavo y convexo”, “Símbolo sexual”, “Desde el fondo de mi corazón”, “Apocalipsis”, “Nuestro amor”, “Piel Canela”, “Si el amor se va”, “Mis amores”, “Si me vas a olvidar”, “Amor sin límites”, “Negra”, “Mujer pequeña”,"Abre las ventanas al amor", "Namoradinha de un amigo meu" y "Eu daria a minha vida",  sin contar la cantidad de éxitos conseguidos en Brasil que no entraron al mercado hispano por no ser traducidos al español, que suman más de 250.

El Blog del Bolero publicó como sus temas más importantes los títulos “Soy feliz”, “Tengo ganas de un beso”, “Así, así”, “Está sellado”, “Mi último fracaso”, “Qué divino”, “Como un perro”, “La paz en tu sonrisa”, “Mi querido viejo, mi amigo”, “Amigo”, “Amor eterno”, “Amado amante”, “Amante a la antigua”, “Un millón de amigos”, “Desahogo”, “Cama y mesa”, “El amor se va”, “La distancia”, “Que será de ti”, “Camionero”, “El gato que está triste y azul”, “Mujer pequeña”, “Por ella vivo”, “Palabras”, “Una palabra amiga”, “Niña”, “Te dije adiós”, “Símbolo sexual”, ”Traumas”, “Contradicciones” y “Mi cacharrito”.

El portal http://www.last.fm/es por su parte dio los siguientes títulos como los más importantes del intérprete: “La distancia”, “Emociones”, “Detalles”, “Jesucristo”, “Un millón de amigos”, “El día que me quieras”, “Que será de ti”, “Propuesta”. “Amada amante”, “Cama y mesa”, “Desahogo”, “Si el amor se va”, “Desayuno”, “No te apartes de mí”, “Luz divina”, “Amigo”, “Lady Laura”, “Mujer pequeña”, “La montaña”, “Amante a la antigua”, “Abrázame así”, “Esta tarde vi llover”, “Por ella”. “Tengo que olvidar”, “El amor y la moda” y “Camionero”.

Cronología discográfica

1959. “Joāo e Maria/Fora do Tom” (single 78 PRM).

1960. “Si me vas a olvidar” (single 78 RPM).

1961. “Louco Por Você”.

1962. “Fim de amor/Malena” y “Susie/Triste e abandonado”. (Single 78 RPM).

1963.  “Splish Splash”.

1964. “És Proibido Fumar” y  “Canta a la Juventud”.

1965. “Canta Para a Juventude” y “Jovem Guarda”.

1966. “Eu Te Darei O Céu”).

1967. “Em Ritmo de Aventura”.

1968. “Canzoni per te”, “A Che serve Volare”, “Un Gatto nel Blu” y  “O Inimitável”.

1969. “As Flores do Jardim da Nossa casa”.

1970. “Pedro e o Lobo”, Jesus Cristo”, “Jesus Cristo” (en italiano); “Jesuschrist” (sencillo en inglés); “Jesucristo” (4 sencillos en español) y “Confía en mi”.

1971.”Detalhes”.

1972. “Un gato en la oscuridad” y  “À Distância...”.

1973.”La distancia” y “A Cigana”.

1974. “El día que me quieras”, “Despedida” y “Despedida” (en español).

1975. “Quero Que Va Tudo Pro Inferno”, “Quiero que vaya todo al infierno” (en español); “Quiero verte a mi lado” y “Testardo io”  (en italiano).

1976. “San Remo 1968”,

1976 - Tu cuerpo

1976 - Roberto Carlos («Ilegal, Imoral ou Engorda»)

1976. “Ilegal, Imoral o Engorda”,  en español con los temas “El progreso”, “La niña y el poeta”, “Un modo estúpido de amar”, “Eres reservada”, “Los botones”,  “Necesito llamar tu atención”,” Ilegal, inmoral o engorda”, “Mi tía”,  “Tú en mi vida” y  “Por motivo de fuerza mayor”.

1977. “El progreso”, “Io, l'amore e la mia solitudine”, “Amigo”, “Amigo” (en español) y “Amico” (en italiano).

1978. “Fe” y “Cavalcata” (en italiano).

1979. “Meu Querido, Meu Velho, Meu Amigo” y “Mi querido, mi viejo, mi amigo”.

1980. “A Guerra dos Meninos” y “La guerra de los niños”.

1981. “Ele Está Prá Chegar”, “Las ballenas” (en español); “From Brasil with Love” y  “Emociones”.

1982. “Amiga”, “Amiga” (en español); “Amiga” y “La Guerre des Grosses/C'est le fini il-faut se dire adieu” (sencillo en francés).

1983. “Ca Ressemble d'l Amour/Et puis ca Commence (sencillo en francés) y “O Amor é a Moda”.

1984. “El amor y la moda” y “Coração”.

1985. “Corazón”, “1987-87”,  “Verde e Amarelo”, “Verde y amarillo” (en español) y “1986 – 86”.

1987. Apocalipse” y “Tô Chutando Lata”.

1988. “Volver”, “Se Diverte e Já Não Pensa em Mim” y “Ao Vivo”.

1989. “Sonríe” y  “Amazônia”.

1990. “Pájaro herido” y “Super Herói”.

1991. “Por ella” y  “Todas as Manhãs”.

1992. “Você É Minha”.

1993. “Mujer pequeña” y “O Velho Caminhoneiro”.

1994. “Alô”.

1995. “Amigo Não Chore Por Ela”.

1996. “Mulher de 40”.

1997. “Canciones que amo”.

1998. “Meu Menino Jesus”.

1999. “Mensagens”, “Grandes Sucessos” y “30 grandes canciones”.

2000. “Amor Sem Límite”.

2001. “Acústico”.

2002.  “Ao Vivo” (“Seres Humanos”).

2003. “Pra Sempre”.

2004. “Pra Sempre Ao Vivo No Pacaembu”.

2005. “Promessa”.

2006. “Duetos”

2007. “Roberto Carlos en vivo” (CD+DVD) (recital Grabado en Miami en mayo de 2007).

2008. “Roberto Carlos e Caetano Veloso e a música de Tom Jobim” (recital grabado en São Paulo en conmemoración de 50 años de la Bossa Nova).

2009. “Elas Cantam Roberto Carlos” (grabado en vivo con artistas brasileños el 26 de mayo de 2009 en el Teatro Municipal de São Paulo).

2010. “Emoções Sertanejas” (colaboraciones con cantantes sertanejos).

2011. “Roberto Carlos Em Jerusalém” (en vivo grabado en Jerusalem).

2012. “Esse Cara Sou Eu” (álbumes de inéditas con 4 canciones).

2013. “Reflexoes”

2014. “40 Anhos Juntos”

2015. “Primera Fila (Abbey Road) & Detalhes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

            Fuentes

            Wikipedia. La enciclopedia libre.

           elblogdelbolero.wordpress.com

          http://www.last.fm/es

 

 

 

Vistas: 48

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…