Ollantay es el héroe telúrico abocado a un destino inexorable.
Felipe Cossio del Pomar en El mundo de los Incas.
Dirige el gran Imperio inca Tupac Inca Yupanqui.
Mientras, un héroe popular irrumpe en la Historia
iniciando un drama épico cortesano.
Ollantay lo denominan, gobernador es del Antisuyo,
propietario de objetos preciosos
y vestimentas de incalculable valor,
donación del Imperio por sus méritos guerreros.
Prendado está de la belleza de la hija del Inca,
Coyllur, y es correspondido por ella.
Amor sacrílego entre una Hija del Sol
de sangre divina y un plebeyo.
Ambos se disponen a luchar por su amor:
sabedores son del peligro que implica
violar las leyes del Imperio.
Delatados por el Supremo Sacerdote
ante el Inca, Coyllur es hecha prisionera
en el Templo de las Escogidas y
Ollantay convocado al Imperio
de donde es expulsado por el Inca.
Aquel se rebela, apresta sus tropas y vence al Inca
vigilando las tropas del Imperio desde Puma-Marca.
Lucha desigual del hombre de la tierra (Anti)
contra el del cielo (Inca).
Un hijo engendran,
Imac Sumac (muy hermoso),
unión de la tierra (Pacha Mama)
y sus leyes naturales
con el Sol y sus leyes divinas.
Cuenta la leyenda que Ollantay tributa su vida,
muriendo como los sacrílegos,
consumiéndose en la hoguera en la plaza del Cuzco,
pero habiendo cumplido un destino glorioso
pues el hijo que florece en la entraña sagrada de Coyllur
destruye la divinidad de la casta imperial,
ya que es fruto de la fusión de dos castas
de la sociedad incaica:
aristocracia y pueblo.
La tragedia es la mecha que revoluciona
el imperio, pues nuevas leyes civiles comienzan a regir.
El rencor y amargura que embarga al Inca
origina otras leyes que acentúan diferencias de clase
y jerarquías en lo social y en el Estado.
¡El amor no solo revoluciona
la sangre sino también es causa de caída de imperios
o, al menos, de profundos cambios en la sociedad!
¡Bendecido sea este sentimiento,
capaz de empujar a los amantes
a las hazañas más heroicas!
Delia Checa – D. A. R.
Mendoza, Argentina – Enero 2021
Comentario
Disfrutando la lectura y de paso aprendiendo un poco de Historia, que nunca viene mal.
Gracias mil amigaza
Van abrazotes
¡Ah esta historia es muy bella mi querida Delia!
Pachacutec REY INCA fue padre de Coyllur y de Túpac Inca Yupanqui. Ollantay era el General de los Ejércitos Inca, de origen plebeyo, que por sus proezas fue elevado a la nobleza inca. Y se enamora de la hija de Pachacutec, pidiendo casarse con ella; lo que hizo montar en cólera al REY INCA porque Ollantay no era legítimamente de la nobleza. Solo un noble inca podía casarse con su hija.
Y como en los cuentos, a Coyllur la encierra en un castillo, pero Coyllur estaba embarazada. Tuvo una hija quien fue separada sin saber quienes eran sus padres. Ollantay creyendo que habían matado a Coyllur, amenazó con destruir el Imperio. Se dieron las guerras, hasta que murió PACHACUTEC. Ahí sube su HIJO, TUPAC INCA YUPANQUI.
La hija de Coyllur y Ollantay se llamabaa IMA SUMAC quien al cabo de DIEZ AÑOS supo que Coyllur era su MADRE. Fue a pedir CLEMENCIA por ella.
Ollantay seguía luchando y se atrincheró en Ollantaytambo, ciudad que lleva su nombre; hasta que mediante una traición tipo el Caballo de Troya, abren el lugar que era un fortín y lo toman prisionero. Pero para esto ya IMA SUMAC estaba pidiendo por su madre y padre respectivamente. El INCA se apiadó y considerando la situación en vez de ser prisionero lo elevó de cargo.
El final fue que hubo un encuentro de los amantes, quienes vivieron felices después de tantas tragedias!
Ah mi querida Delia hermoooosa!
Muchísimas gracias, inmensas gracias, dimensionales GRACIAS por esta compartir que realmente me ha emocionado. No dieron con exactitud quien fue el que escribió este acontecimiento.
Besos y abrazos desde el fondo de mi corazón peruano!!
Muchas gracias, por leer tu poema me he intersado en indagar un poco y aprender sobre Ollantay, que es un nombre que conocía (un comercio de mi ciudad tenía ese nombre), pero más allá de saber el nombre, no sabía nada de él.
Muy linda tu conclusión, y muy cierta, de que el amor nos cambia a nosotros y a veces hasta la sociedad toda.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME