COSTUMBRE
Perdióse nuevamente mi destino
rodando por abismo sin frontera
y consumíame entre insomnio y vino
con llanto...,¡Suplicaba que viniera!
Desesperanza daba con ahínco
la hora pasaba fría...en sumo yerta
¡Las once de la noche, dos, las cinco!
Y no sonaban llaves de la puerta
¡Hasta que al fin! Chirrea la trampilla
en farol del postigo ¡La cerilla¡
Y en sala, nimia luz de frágil lumbre
Y llega a mí, el perfume de una extraña
¡No importa aroma!... ¡Nada ya me daña!
Vale que ha vuelto... ¡Sea por costumbre!
Beatriz Vicentelo
Derechos Reservados
Etiquetas:
Un simple soneto (semi clásico) mi querido Ariello, no pensaba ponerlo aquí pero me animé a última hora. Si no me "aviento" no voy aprender nunca. En los próximos trataré de hacerlos mejor con acentuaciones debidas, esta vez solo en la 6ta. entre otras, salió sencillito.
Hola mi Vicentelo querida. Te choca si te colaboro por aquí cómo convertirlo en un soneto con todos los juguetes?
No me choca nada... estoy y QUIERO ser ESPECIALISTA en Sonetos. ¿Algún día escribiré como tú? jaja Eso dije un día cuando leí al Sr. Mérida ¿Cuándo haré yo un POEMA como este señor? Nooo, jamás podré escribir una poema con estructura. Cuando me hablaban de acentuaciones, uf! se me hacía un mundo, aquello de AA, BB, AB, BA... ¿qué significará eso? jaja
Siiiiiiiiiii haz lo que quieras con mis letras, estaré atenta para aprender!! Ya no está mi Kin, ahora me "arrimo" a ti... jaja
Besos mi lindo Libardo, anticipadas graciasssssss
Bueno mujer, ahí te va, mira cada cambio que hice ajustándome al máximo con lo mínimo.
COSTUMBRE
Acentos principales en 2 6 10. Además salió reversible
Perdióse nuevamente mi destino Perdióse nuevamente mi destino
rodando por abismo sin frontera rodando por abismo sin frontera,
y consumíame entre insomnio y vino consúmeme este insomnio matutino
con llanto...,¡Suplicaba que viniera! con llanto..., ¡Suplicaba que viniera!
Desesperación daba con ahínco Me ardía con ahínco el desatino
la hora pasaba fría...en sumo yerta pasaba fría... la hora, en gran manera
¡Las once de la noche, dos, las cinco! las once de la noche, ¡Dios, no vino!
Y no sonaban llaves de la puerta Y no sonaba llave en la cochera.
¡Hasta que al fin! Chirrea la trampilla ¡Al fin! Se oyó chirrear en la trampilla,
en farol del postigo ¡La cerilla¡ el faro del postigo ¡La cerilla¡
Y en sala, nimia luz de frágil lumbre La sala en nimia luz de frágil lumbre,
Y llega a mí, el perfume de otra extraña y llega a mí, el perfume de una extraña,
¡No importa aroma!... ¡Nada ya me daña! su aroma no me importa. ¡No me daña!
Vale que ha vuelto... ¡Sea por costumbre! ¡Ha vuelto! ¡Aunque sea por costumbre!
Uff... 2, 6, 9 y reversible? ¡Santo Dios! A ver... ten en cuenta que a mi, me gusta ser EXPRESIVA, muy EXPRESIVA en mis letras por lo que declamo.
Ha vuel toaun que se a por cos tum bre = 10 sílabas
Yo no tengo tu facilidad para defenderme en caso que me observen las acentuaciones, me refiero a las licencias poéticas (sinéresis). Y según mi bendito Contador, pues así cuenta las sílabas aparte que como dije antes, contemplaba lo que me habían enseñado que : dos acentuaciones no pueden estar juntas. Si, yo consideré ese "aunque" pero se juntaba con una sílaba acentuada por más que la ponía de cabeza jaja vuel toaun (dos juntas acentuadas así me señalaba mi contador)
El faro del postigo, bueno esto ya es cosa de idioma. Faro y farol aquí significa diferente, farol es como un poste que necesariamente debe prenderse, no prendió en vez de ello se encendió un cerillo, faro es ya el foco que da luz, no vamos a encender la cerilla o fósforo ahí, tal vez "umbral" hubiera sido más preciso.
¿Insomnio matutino? No se da el insomnio en las noches? Humm bueno como metáfora quizá, pero por lógica no me suena bien.
En la segunda estrofa, yo quería precisar las horas, le da a mi parecer más énfasis a la expresión. Muy pocos poetas señalan las horas, lo hacen en forma general... y eso es ESPERAR porque llegó a VENIR, por lo tanto no puedo decir que NO VINO ¿entiendes? ¿Llegó o no llegó? Si llegó, tarde oliendo a otro perfume pero LLEGO y eso es lo que vale para quien espera. Caso contrario me estaba contradiciendo... no vino ... es que nunca llegó.
Y regio eso de la "extraña" es que esos versos los cambié a última hora porque tenían las mismas vocales de COSTUMBRE.... terminaban en PERFUME Y ABRUME = UE... al darme cuenta, corriendo fui a cambiar por el final AÑA y me olvidé con el apuro de corregir la palabra "otra" estaba escrito "otro" perfume.
Fantástico! Siiii me gustó. No todo el cambio lo que me gustó es que cambiemos de opiniones al menos puedo decirte lo que pienso al escribir.
Y pienso que a veces por regirnos a la técnica del poema, perdemos emotividad, la pasión, el fervor, el SENTIMIENTO que debe tener la poesía, lo ideal sería lograr ambas cosas no crees? A veces leo poemas muy técnicos, pero fríos... entonces digo yo, ¿de qué vale un poema muy bien hecho sino tiene VIDA? Y ahí viene siempre mi cuestionamiento: Betty escoge, tecnicismo o expresividad; tu sabes ya cual es mi respuesta!
Besos mi amado Libardo
Desde el día que te conocí, quedé deslumbrada con mi GENIAL LIBARDO!!
Muaaaaah! Gracias... cambiaré términos!
Ha vuel toaun que se a por cos tum bre = 10 sílabas
Ha vuel to aun que se a por cos tum bre = 11 sílabas
Mira que no hay hiato, son dos vocales llenas, y bien llenas: o a por tanto no es obligación juntarlas, lo normal es separarlasl, pero bueno, queda la inquietud. tienes qué aprender a hacer las dos cosas. No es lo uno o lo otro. ¡Es lo uno y lo otro al mismo tiempo! ¿Vale?
Abrrazos
Libardo
Vale mi querido Libardo!! Ay tengo que APRENDER a separarlas, tengo que APRENDER a separarlas; por otro lado me dicen que NO JUNTE LAS VOCALES, que NO JUNTE VOCALES. Si son vocales abiertas y bien abiertas pero eso ¿cómo le explico al Contador?
Bueno, veré como APRENDO a separar, será poco a poco no? que supongo me iré dando cuenta!!
Gracias mi lindo Libardo, gracias por tu paciencia con esta alumna tan terca jaja
Muah!
Betty
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio