PELEA INJUSTIFICADA, EN DOS SONETOS INVERTIDOS
La métrica pelea con la rima
porque se siente más interesante
y en esa incomprensión van adelante
perdiendo cada vez mayor estima.
Un poeta les pasa por encima
y por ser él, de ambas el amante,
no puede concebir ese desplante
y como mediador se les arrima.
Pero la cosa sigue y la pelea,
que termine el poeta lo desea,
pero se enciende más cuando otros llegan
El canto musical y el contenido,
que se encontraban fuera de su nido,
y sus propios derechos los alegan.
--------------------
Expresa su lealtad el contenido,
pues con lo musical nunca ha tenido
dificultades, porque no se ciegan
Que siga en esa lucha quien desea
obtener en lo adverso una presea,
y demuestre que nunca lo doblegan.
Pero una solución ya se aproxima
cuando la sensatez triunfa y campea,
demostrando que es paz lo que desea
y el grupo peleador vuelve a la estima.
Los contendores llegan a la cima
y la bandera de los cuatro ondea
porque ya ha terminado la pelea
y todos se abrazaron con la rima.
Hildebrando Rodríguez
C. I. V-651.103
Mérida-Venezuela, 04 de abril de 2015
Etiquetas:
PUES, ASÍ MISMO ES ESA LUCHA.
MUY BUENOS LOS SONETOS INVERTIDOS.
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ COMPARTIENDO, EN NUESTRO BELLO PORTAL LITERARIO.
Siempre me pregunto sobre las piruetas
que debe hacer el poeta para llegar a su garabato final,
tratando de entrar a fuerza en la estricta
métrica una metáfora bella.
Al final no todos lo consiguen
y por ganar estructura rimada se pierde la cordura
Sólo los vates de altura logran ver lucido su poema
en donde no pelean rima ni contenido
logrando un matrimonio genial.
De eso, tú sabes mucho, Hidelberto
pues la pluma para mi no es una estaca ni un cuchillo
sino un ramo de flores metafóricas
que a todos nos regalas en tus creaciones
Y cómo no aplaudir de pie tanta maestría
si dejas sin aliento al más ducho en versar
Aquí te destacamos y devolvemos tu generosa composición
en un aplauso sostenido de asombro
para que nos sigas endulzando el corazón
Siempre es hermosamente aleccionador leer sonetos de altura.
Especialmente, cuando como yo, se debe hacer mucho esfuerzo para escribir en tal estructura.
Por eso, tengo que reconocer, Hildebrando Poeta y Señor del Soneto,
que de ti aprendo mucho, aunque jamás podré llegar a disputar tu cetro.
Así que con humildad, pero reconociendo tu maravilloso talento,
te digo con mucho contento.
Felicitaciones Señor del Soneto.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio