Bogotá DC. diciembre 31 de 2010.
Estimados Amigos:
He querido mirar el camino recorrido en este año que hoy termina y solo he podido encontrar con gran satisfacción las huellas imborrables de los amigos de todas las organizaciones que en una u otra forma luchan incansablemente por la paz del universo. Allí encontré las huellas de todos los amigos pertenecientes a : Red Mundial de Escritores en Español, Sociedad Internacional de Escritores, Unión Hispanoamericana de Escritores, Congreso Universal de Poetas, Organización de Poetas del Mundo, Circulo de Embajadores de Paz, Unión de Trovadores del Brasil, Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas, Encuentro de Mujeres Escritoras, Fundación Algo por Colombia, Centro Poético Colombiano, Centro Poético El Parnaso y todas las tertulias culturales de Colombia. Así mismo hallé las huellas de declamadores y de todos los idealistas que siembran semillas de paz y de concordia por medio de la palabra.
A todos dedico este poema por la labor cumplida con el deseo que en el año que viene podamos extirpar el cáncer de la contienda en cada uno de nuestros pueblos para vivir en paz y en armonía.
HUELLAS EN EL SENDERO
Por Héctor José Corredor Cuervo
He mirado hacia atrás en el sendero
las huellas de valientes luchadores
que entregan la existencia cual guerrero
por conseguir la paz de pobladores.
Allí encontré las huellas del pionero
que lucha con palabras sin espada
como Nobel de la paz y escudero
sin pensar en fatiga ni en celada.
Allí encontré la huella de Ave Viajera
que vuela por el mundo con orgullo
como paloma blanca que altanera
deja ramos de olivo en el barullo.
Allí encontré la huella de embajadores
que tienen en la mente el ideario
de luchar por la paz cual gladiadores
sin pensar en suplicios del calvario.
Allí encontré la huella de los poetas
que siembran con palabras el amor
sin miedo al peligro de las vendettas
que saturan los campos de terror.
Allí encontré las huellas de escritores
que dejan en sus obras el mensaje
de edificar un mundo sin temores
en campos de la unión bajo celaje.
Más también descubrí una modesta huella
que dejo con mi pluma de soldado
cuando escribo de paz sin mas querella
siguiendo a Jesús Crucificado.
Etiquetas:
Estimado Héctor:
Feliz Año para ti.
Hermosas palabras y excelente poema.
Besos
Estimada Milagros:
Allí en el sendero encontré las huellas que vas dejando para que otros las sigan. Tú eres un gran faro que iluminas el camino de muchos escritores y poetas. Feliz Año para ti y para tu patria.
QUE HERMOSO POEMA
el mensaje de amor y armonía que nos muestra es maravilloso
Estimada Alejandrina:
Me encanta encontrar en el camino en este año que comienza a una persona joven para que siga sembrando con nosotros semillas de paz y de integración hispanoamericana. Abrazos
Estimada Adela:
Gracias por tu comentario. En este año que comienza es muy grato, para mi, encontrar en este sendero a personas como tu que conocen y valoran el esfuerso de un poeta para plasmar el sentimiento. Me encanta que compartas mis ideas y por lo tanto te invito a que sigamos dejando huellas imborrables como integrantes de esta Unión Hispanoamericana de Escritores.
Estmado Alberto:
Gracias por tu comentario que me hace soñar en una hispanoamérica unida y en paz. Los logros de este año que comienza los tenemos que alcanzar todos si ponemos voluntad y corazón. Este año es el X Encuentro de Mujeres Escritoras allá en Panamá al cual iré si me invitan.Para ese país hermano, símbolo de la Unión Hispanoamericana, este poema:
Parece que si el mundo hubiese de elegir su capital,el istmo de
Panamá sería el señalado para este augusto destinocolocado
como está en el centro del globo, viendo por una parteel Asia,
y por el otro el África y la Europa.
Simón Bolívar
A PANAMÁ
Paraíso de los imperios codiciado
por ser arteriade vida entre los dos mares
donde sopla la paz en viento huracanado
que penetra hasta las entrañas de los Andes.
Vergel grandioso por las islas coronado,
donde astros muestran la belleza natural,
en cielo claro por mi Dios iluminado
con lampos de afecto, de paz y libertad.
Jardín hermoso de follajes tropicales
donde brota silvestre el amor e ilusión
que perfuma la existencia de los mortales
bajo las nubes de concordia y de razón.
Tú eres triunfo y gloria en grandioso mar rugiente,
que retó lashuestes de Balboa y Colón,
al permitir el enlace del continente
con eluniverso, con esclusas de unión.
Tú eres la perla negra en tierra americana
con nácar pigmentado de arena y corales
cual símbolo sagrado de una raza humana
con alma impoluta como los manantiales.
Tu bandera hoy flamea en el cerro de Ancón
cual la insignia sacra de un pueblo con honor
que ama la patria con el alma y corazón
bajo un cielo azulado de claro esplendor.
3 de noviembre de 2006. Homenaje a la hermana repúblicade Panamá y a su pueblo cuya bandera nos recuerda la separación de Colombia,hace 103 años, como consecuencia de la miopía de los dirigentes y del conflictopolítico interno denominado Guerra de los Mil Días entre liberales (rojo) yconservadores (azul).
lindo gracias
un abrazo
Estimado Manuel:
¡Oh!, que bello encontrar en este sendero de las letras gente maravillosa de todo el universo. Como se que allá está haciendo mucho frió te mando un abrazo caluroso desde Colombia.
FELIZ AÑO HECTOR!! No podia ser mejor tu inicio, con tan hermoso poema, como tu dices , quienes escribimos somos los eternos buscadores de la paz, también quienes denunciamos lo que se hace mal, dentro
de nuestras posibilidades de ser escuchados, sino, no tendria sentido ser escritor o poeta.
Un abrazo Jorge
Estimado Jorge:
Un buscador de la paz
he hallado en el el sendero
sin careta ni antifaz
con la garra de un guerrero.
Abrazos y feliz año
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio