LA INDIA VINO A MÍ – SHREEKANT DESPANDE
Cuando se fundó en el 1962 el Centro Nuclear de Puerto Rico en Mayagüez, llegaron científicos de todas partes del Mundo a realizar trabajos para el Departamento de Energía Federal de USA. Estábamos bajo los efectos de una guerra fría entre Rusia y Estados Unidos, y se deseaba estudiar las consecuencias de posibles bombardeos nucleares.
Para el año 1968 yo me encontraba tomando un curso de Química Física con un profesor alemán, el Dr. George Siegel, y recuerdo como una mañana, mientras tomaba la clase apareció un señor pequeñito de característica hindúes, el Dr. Sheekant Deshpande y conversó por unos minutos con mi profesor de clase.
Terminada la clase el Dr. Siegel me pidió que me quedara para decirme algo. Se trataba de ir al Centro Nuclear, adyacente al Recinto universitario de Mayagüez del UPR, a una entrevista con dicho profesor de la India que necesitaba ayuda en un proyecto nuclear que tenía fondos para investigar el efecto de la radiación sobre los alimentos.
Por qué me escogieron a mí, tal vez porque llevaba un promedio de notas alto en mi curso de Química Física. Como me pagarían una beca muy bien, acepté ir a la entrevista, y allí llegué esa tarde. Para poder entrar al edificio en el recibidor me colocaron una bata armazón de plomo para evitar la radiación de los pasillos hasta el laboratorio donde me esperaba el Dr. Deshpande.
Su inglés hablado era de los mil demonios, casi no le entendía, pero por suerte él tenía una asistente puertorriqueña, Carmen Asencio, que ya dominaba aquella jerigonza del investigador y me sirvió de traductora.
Como Carmen fue muy amable y ofreció su ayuda en la investigación, acepté, más por curiosidad científica que por el riesgo de morir achicharrada en caso de una guerra nuclear.
Trabajaba en las tardes arduamente, y cuando estaba cerca de completar mis estudios con una Maestría en Química Nuclear, comenzaron a llegarme cartas de admisión para estudios doctorales de varias universidades en USA: Harvard, Princeton, Texas A%M, Gainesville, entre otras.
Me sorprendí tanto hasta que me entré que Shreekant solicitaba por mí, pues me consideraba suficientemente preparada para continuar estudios doctorales.
Lo hablé con mis padres. Ellos entendían bien lo que significaba para mí seguir estudiando en USA. Logré una beca del departamento de Estado de Puerto Rico, gracias a las influencias del Dr. Fred Soltero Harrinton, rector del RUM para ese año 1972.
Llegado el momento de mi partida a Gainesville, apareció a mi casa Shreekant con un regalo para el viaje, una gran maleta Samsonite y un brillo extraño en sus ojotos de buitre hindú, lleno de satisfacción al ver logrado su sueño de verme seguir mis estudios doctorales.

¡Cómo es la vida! ¿Quién me iba a decir que una persona de tan distante país transformaría mi existencia para siempre? Nunca le estaré suficientemente agradecida por haberme colocado en el camino de las ciencias para el bien de la humanidad. Y para colmo de mis dichas, al morir mi mentor en ciencias nucleares, me dejó en herencia todos sus bienes, pues mi querido Shreekant nunca se casó y no tenía familiares en Puerto Rico.
Siempre me he preguntado, por qué mi Dios me ha dado tantas bendiciones. Hoy desperté pensando en Shree y quise escribir mis recuerdos de ese ser maravilloso, inteligente, generoso y amable que llegó a mi vida en un momento donde tuve que tomar serias decisiones. Dios lo tenga en el cielo de Krisna.
Carmen Amaralis Vega Olivencia

Vistas: 10

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el domingo

Mi muy querida amiga y maestra, Delia Pilar, tus palabras son un gran honor , bendiciones, Amaralis


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el sábado

Muy hermoso relato de una valiosa experiencia, indudable que mucho tuvo que ver en tu carrera tu mentor hindú, pero sin tu capacidad, constancia e inteligencia no hubiera sido posible capacitación de tal magnitud por lo que te felicito. Indudable que ningún logro es posible sin una buena dosis de dedicación y una voluntad inflexible.

Gracias por compartir lo que es un ejemplo de vida, Amaralis. 

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…