Yo no sé si la muerte es la vida alterada
Yo no sé si la muerte es la vida alterada
si existo en esta muerte con el alma dolida
y voy amaneciendo
cada día
para vivir feliz
y convertirme en flor que recibe del sol
los rayos que deslumbran
mi historia con neblinas.
Quizás yo ya estoy muerta
y es esto una mentira.
El espejo refleja mi imagen ensayando
la obra que programa mi semblanza
con aroma de rosas que perfumen mi esencia
con felices momentos
con amores lucientes
que me eleven al cielo con profundo consuelo.
Quizás estas mañanas de tristezas perpetuas
serán las dulces noches que me esperan ansiosas
en las níveas antípodas de la vida.
En esta escuela ingrata
en esta muerte urdida donde yo he cultivado
calvarios y desdichas
estoy elaborando algunas sinfonías
para que cuando viva
la estrella que me orienta
enlace con cristales las piezas que conjuran
auroras de fogosas melodías
y el viento me proclame
una mujer vestida con risas glamorosas
que sellen mi avenida.
Yo no sé si estoy muerta
y viajaré a la vida.
Quizás la vida espera a mi alma extraviada
y quiera recibirme en su terraza magna.
Beatriz Ojeda
Derechos Reservados
Comentario
¡Ay Beatriz tienes una facilidad para adentrarte en la magnificencia de las metáforas que siempre me dejas asombrada y de una tejes otra y así sucesivamente siempre con deslumbrantes y asertivas imágenes! Y es que la vida es tan inverosímil, que todo lo que sucede nos parece un sueño. En el momento mismo nuestros pies descienden como en un elevador que hace caer en vahído nuestro estómago y queman sus llamas de preocupaciones con desespero, tanto, que es muy difícil salir de ello; no tarda nada para que venga un remolino de dicha y desde más allá del suelo nos alce en vuelo hasta el más glorioso firmamento.
No se equivocan aquellos que nos ven como títeres como no se equivocó Calderón de la Barca al decir que LA VIDA ES SUEÑO! Y estas circunstancias se dan tan a menudo, que ya no sabemos si lo que vivimos ha sido muerte y si de la muerte hemos salido a la vida.
Y a todos nos sucede cuando vemos con retroactividad nuestras vivencias, pareciera que nuestros padres van a despertar o nosotros quizá y les contaremos, "soñé que habías muerto"!
Yo no sé si la muerte es la vida alterada
si existo en esta muerte con el alma dolida
y voy amaneciendo
cada día
para vivir feliz
y convertirme en flor que recibe del sol
los rayos que deslumbran
mi historia con neblinas.
Quizás yo ya estoy muerta
y es esto una mentira.
Retumbantes letras sobre pieles en sueños perdidos que viven un presente. ¿Dónde está la verdad, dónde la mentira?
Felicitaciones grandiosa poeta!
Mis aplausos!
Bellísimo poema, amiga mía. Es un canto a la búsqueda de la felicidad, como cuando dices: "para vivir feliz /
y convertirme en flor que recibe del sol / los rayos que deslumbran /mi historia con neblinas.".
Y aún cuando se refleje incertidumbre, como en esos " Yo no sé..." el quid del texto, según mi opinión, sigue siendo la búsqueda. Mis congratulaciones, con un abrazo más que cordial.
Una reflexión muy consciente sobre el existir. Felicidades.
E S P E C T A C U L A R R R Beatriz.
Quizás la incertidumbre sea la mayor gracia de la Vida. Felicitaciones Poeta.
Saludos
Bea Ojeda, ... yo no se si estoy muerto, pero vivo tus letras en la sensación grata de sentirme vivo.
Gracias por dejar que mi mente viaje y sienta lo vello que es poder leerte. gracias.
Donald
Grandioso tu poema, Beatriz, y ¡¡originalísimo planteo poético!! Me hace recordar algunas teorías de sabios hindúes que consideran que el mundo es maya (ilusión). Es digna de admiración tu capacidad lírica; tu creatividad, además, es inagotable.
Te felicito y aplaudo desde la distancia y de pie. Es un inmenso placer leerte. Gracias.
Excelso, Beatriz Ojeda.
Estupendo
Querida amiga,
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME