NO SOY IDIOTA
En estos tiempos modernos , donde todo es digital,
me siento un poco perdido, por no decir, todo mal.
Yo soy del siglo pasado, y me tienen que ayudar
las máquinas eran todas ciencia ficción en verdad.
Y antes yo iba hasta el banco, y una persona cordial,
un cajero en persona, me atendía sin igual.
Pero con esta pandemia y cuidados por demás,
no puedo ni entrar al banco, todo ahora es digital.
Y me encuentro acá en la puerta, un cajero para usar,
pero con tantos botones, yo me pierdo de verdad.
Debemos pensar en esto, en la persona mayor
que no entiende de estas cosas, porque se siente peor.
Y me sumo a la campaña: a esta gente ayudar,
es que no es que sean idiotas, es por la brecha total.
Es una gran diferencia, lo que viven en verdad,
debemos ser comprensivos, y no dejarlos atrás.
Ya que ellos no son idiotas, es que les cuesta aprender,
todo con botones raros ...Piensa qué difícil es.
Yo te pido entonces esto, cuando veas alguien así
que le ayudes en sus cosas y así lo harás más feliz.
Es que nadie te lo enseña, y no es nativo digital
el trato humano importa, te lo digo de verdad.
Imagina que te pase, esto mismo todo a vos:
ya no ves, ni te preguntan esta historia es de terror.
Y el cajero que ahora usas, un robot parece ser,
pero no lo entiendes cómo llegar a entenderlo es.
Así que te recomiendo, se paciente por demás
ayuda a los mayores y no los dejes atrás.
[8:21 a. m., 31/1/2022] A [8:35 a. m., 31/1/2022] Silvana:
Comentario
Genial, mientras lo leía lo imaginaba, realmente creo eso les debe pasar a las personas mayores que no entraron al sistema informático y hoy se encuentran en estas situaciones las cuales creo que no sentirán muy cómodos. Gracias por plasmarlo aquí pues nos haces reaccionar sobre las personas mayores que seguramente cuando comenzó la tecnología robótica a introducirse entre nosotros, ellos estaban trabajando en un campo o en una fábrica, las que hoy los han sustituido por máquinas robotizadas.
La tecnología avanza a una velocidad que el hombre común no llega a asimilar. Pensemos cuantos años pasaron desde la aparición de la rueda hasta la máquina a vapor. y que poco tiempo transcurrió desde esa máquina humeante hasta el lanzamiento de cohetes a Marte. Todo va tan de prisa que cuando llegamos a un punto ya es tarde. No eres idiota, eres un ser humano normal que no ingresó al mundo cibernético y robotizado de esta época.
Y, tienes toda la razón,cada día es más complicado esto de la tecnología.Un abrazo.
Gracias por compartir
Mamihega: muchas gracias por tu comentario. Me alegra que hayas pasado por mis letras. Un abrazo :)
J. Jesús:
Es verdad lo que dices en tu comentario. "Como me ves, me verás"... a veces los jóvenes no piensan que también llegarán a una edad que habrá cosas que no podrán comprender.
Lo importante es tratar de ayudarlos en estos momentos, porque los adultos mayores no son nativos digitales, sino inmigrantes digitales... bah, como nosotros...
Gracias por el comentario. Un abrazo :)
Amarilis: Muchísimas gracias por tu comentario. Un abrazo :)
Delia:
Me encantó tu comentario porque lo que dices, sucede en todos lados. Es verdad que los adultos mayores, son un grupo de personas silenciosas, que a veces, ni se animan a pedir ayuda... y todo esto, los supera, porque no se los han enseñado de más jóvenes.
Muchas gracias por el destacado. Un abrazo :)
Críspulo: Muchisimas gracias por la imagen compartida. Un abrazo :)
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME