Miles de millones
de pequeñitos cerebros,
con disciplina sin igual
se dividen el trabajo
de mis diversos órganos
y me mantienen viva.
Cuando el reloj eterno
anuncie el instante
de mi partida
se declararán en huelga
y la disolución bendita
restituirá lo prestado
a la tierra que, generosa,
proveyó mis elementos...
unidos a la savia,
subirán y se asomarán,
trémulos, en las flores
y cantarán en los árboles
¡al suave mecerse de las ramas!
La vida es un permanente
reciclar y sustentar seres
entre diferentes
planos de existencia.
Delia Checa
Derechos Reservados
Mendoza, Argentina
Comentario
Muchas gracias, Beatriz.
Un abrazo.
¡Cuándo no, profunda y bella tu poesía! Agradezco a Dios poder leer tus cosas. ¡Gracias!
Muchísimas gracias, Aymée.
Me encantó tu comentario,
me llenó de alegría.
Un abrazo fraterno.
Delia
Muchas gracias, Ronny, muy hermoso tu comentario y pleno de sabiduría.
Es lo que considero, así como la energía se transforma también la materia viva se recicla, desde los simples minerales en que finalmente quedaremos transformados iremos formando cuerpos más complejos.
La vida es muy misteriosa y bella, hay que mirarla con ojos plenos de admiración, con la inocencia de un niño, desprejuiciados.
La célula, unidad morfológica funcional en todo ser vivo, quien sostiene la vida, se llena de oxígeno y vitaliza todo nuestro cuerpo dándole fuerza, vigor y energía para crecer, amar, reproducirnos, desarrollar nuestro intelecto con la sabiduría del hacer cotidiano.
Miles de millones
de pequeñitos cerebros,
con disciplina sin igual
se dividen el trabajo
de mis diversos órganos
y me mantienen viva.
Interesante y asombrosa analogía que nos ofreces en tus letras. Me encantó imaginar a esos pequeñitos cerebros abonando nuestras vidas en su ciclo inexorable, pero que nos permite fortalecer, fortificar, reanimar, reconstituir, confortar, animar, tonificar, reforzar, rejuvenecer, activar y vivificar nuestra existencia.
¡Felicitaciones amiga!
Un poema qe nos hace reflexionar sobre nuestro futuro después de.... Yo siempre he pensado, no es una creencia personal, que hay vida después de la muerte, nada de paraíso, nada de infierno, nos quedamos aquí eternamente vivos, nos evaporamos en diferentes gases, la muerte no es un final sino el comienzo de otro diferente proceso de vida: Nos reciclamos, ni un solo cabello o uña desaparece, toda célula se transforma y se reintegra en otros organismos, hierba, frutas, insectos y seres recién nacidos, es lo que se llama resurrección (Apocalipsis 21:4) o metamorfosis según Darwin. Siempre hemos vivido antes de nacer y venir a la tierra, el objetivo de la natulaleza es un claro reciclaje, es ayudar a todos los “idos” a regresar a vivir en la misma tierra, en diferentes formas, rosas, hormigas, lobos, microbios y seres humanos…(yo quiero renacer como un tulipán amarillo...jaja...)
Gracias Delia, me parece que tus reflexiones aluden a este tema polémico.
Mil besos desde Israel.
Ronny
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME