|
Presentación
¿Diez años no son nada?
Amigo Darío, diez años dan para mucho, tanto para bien como para mal, pero es que en tu caso han sido absolutamente para bien.
Nadie se podría imaginar que en todos estos años nos ibas a brindar de modo constante tantas sorpresas. Seguro que, si te paras a reflexionar en lo que se ha convertido la web, te entra vértigo.
Pero miren ustedes que este murciano es hombre de retos. Y aunque habrá algo que se le resista, ha conseguido lo impensable. Por ello, quiero ser uno más en darte las gracias. Gracias, cómo no, por habernos acercado la inalcanzable figura de un grande que era, y es Nino Bravo, y que gracias a tu empeño la tenemos todos más accesible.
Cuando aquella primitiva web entró en nuestras vidas, muy seguramente muchos no conocían la imagen física de Nino Bravo y tenían como única referencia una imagen de la portada de un vinilo, una cassette o, por aquel entonces, los ya famosos cd’s.
Ahora tenemos un abanico impresionante de imágenes, fotografías, vídeos, entrevistas en radio o revistas de la época, autógrafos… ¿podemos pedir más? Decir que no sería mentirnos a nosotros mismos, porque siempre ansiamos más y más.
Ahora, después de diez años de duro trabajo, porque el diseñar y mantener una web lleva mucho tiempo y también dinero tenerla al día, www.ninobravo.net es la Web Oficial de Nino Bravo. Oficial por méritos propios, Oficial por ser la más completa (sin ánimo de desmerecer a nadie), Oficial por estar en manos de una persona seria y competente.
NinoBravo.net ha conseguido también ser el germen de los “Encuentros de Fans, Familiares y Amigos” de Nino Bravo - sin olvidarme de aquel “25 anys sense tu”-. Ha sido el germen de que muchos fans nos hayamos conocido y entablado amistad, o ha sido el germen de que gracias a esos contactos los fans nos hayamos juntado y creado un Club de Fans Oficial que este año ha cumplido dos años de vida, entre otras muchas cosas.
Muchas gracias Darío, muchas gracias www.ninobravo.net, muchas gracias fan que con tu ayuda has hecho y haces que la web sea más grande y el legado de Nino se proyecte aún más.
Aitor Fernández Baños
La historia de esta web queda muy bien resumida por ti Darío.
Gracias por acordarte de todos los que en mayor o menor medida hemos aportado nuestros documentos sonoros o escritos para que todos los fans puedan acceder a ellos.
Es una gran satisfacción que entre todos hayamos elevado el mito a la dimensión que creemos se merece. Pero queremos más y así será porque Nino siempre sorprende a quien lo escucha por primera vez.
Pero también es de justicia agradecer a los periodistas que desde Valencia comenzaron a mantener viva la llama del recuerdo de Nino Bravo a través de libros, en prensa, radio y TV.
Muchos lo conocieron y compartieron vivencias con él. Guillermo Ortigueira, Miguel Angel Pastor, Suco, y un sinfín de profesionales que han reflejado el nombre de Nino cada año con un recordatorio o generosos reportajes con fotos inéditas hasta la fecha (entonces no teníamos Internet).
Yo guardé casi todos los recortes que aun conservo. Pero además recorría con frecuencia las tiendas de discos de segunda mano en Valencia por si entraba algo nuevo. Aún no se editaba casi nada en CD y sólo había ediciones antiguas en vinilo y casets de serie económica.
Supongo que esto os puede sonar a algun@s. Es el fenómeno fan.
Ahora lo tenemos todo en Internet, en la web de Darío, que es la de Nino. Seguro que él está orgulloso.
Creo que ha valido la pena el esfuerzo de todos por rescatar la memoria de Nino Bravo, y lo más hermoso de esta historia es que sin haberlo planeado de antemano, hemos hecho una labor en equipo con el mejor capitán, Darío Ledesma, que se ha ganado el puesto con su trabajo entregado, serio, constante y totalmente desinteresado.
O tal vez interesado… y mucho… pero en mantener y difundir la imagen de Nino Bravo.
Los “Ninobravistas” seguiremos buscando más para todos los fans de Nino Bravo.
Miguel Ángel Orts
Periodista RNE
Si en las fallas de 1972, donde vi a Nino Bravo y a su mujer Amparo en la calle de San Vicente, o el 18 de abril de 1973, cuando estuve presente en el adiós a nuestro querido Nino, me hubiera imaginado que en diciembre de 2009 la situación sería ésta, creo que hubiera creído más algunas novelas de Julio Verne. Pasó la primera década en la que hablábamos poco de él, y hasta podía sentirme un chico raro, pues escuchaba su música en privado porque no interesaba a nadie más. La inauguración del busto, algún reportaje en alguna revista, en televisión lo ponían en minutos musicales y alguna visita al cementerio. Pero no se hablaba de Nino. Luego llegó el disco de Julián Ruiz, donde salió la canción inédita “Quién eres tú”. Los duetos de los '90 empezaron a crear nuevas expectativas, pero la llegada de Internet fue como la revolución rusa de 1917, un movimiento que poca gente puede conseguir. Te das cuenta de que Nino estaba en el interior de mucha gente, mayor, joven, etc... Son células ocultas que de momento se vuelven activas y te enorgullecen de ver que al final todo tiene un sentido. Darío, muchas veces te he dicho que tú eres el alma de todo esto y lo digo con todo mi cariño, porque nos hemos unido muchas personas y ésto ha creado que cada uno ponga su granito de arena para que el mundo sienta que “NINO BRAVO ESTÁ CON NOSOTROS”, de lo que él sembró todavía hay cosecha para recoger. Personalmente, me siento muy orgulloso de haber contribuido a la culminación de homenajes en los que me he dejado mi tiempo y dinero. Pero luego pienso en los integrantes del club y lo mismo. Qué maravillosos somos, y Nino lo orgulloso que estará de nosotros. Disfrutemos lo que hacemos por él, sin lucro, si egoísmo, por el amor al arte. Dentro de unos años recordaremos a todos estos colaboradores que Darío refleja y nos sentiremos todos orgullosos. Y todo esto te lo debemos a ti, porque tú, Darío, eres el Alma y espero que seamos amigos y que mi hijo Nacho de 16 años sea mi heredero en la lucha por mantener a Nino donde se merece, porque todos nosotros hemos encontrado “LA ESENCIA DE NINO”, que nos ha unido. Gracias Darío por ser como sois, sigue así, no cambies nunca y gracias por ser mi amigo, y también a todo el resto de personas que desde hace tiempo compartimos esta ilusión. Y que la sigamos muchos años.
Francisco Zanón
Ilusión sería la palabra que podría definir estos 10 años de "ninobravo.net". Ilusión, trabajo y empeño. Solo así es como se consiguen las cosas.
Yo también recuerdo aquellos tiempos en que una se sentía como un bicho raro por decir "a mí me gusta Nino Bravo". Parecía que te miraban como si fueras extraterrestre. Y aquellas primeras búsquedas de material sobre Nino en los años oscuros en que apenas se hablaba de él. Difícil conseguir algo, aunque no imposible. Anuncios en el Segundamano para tener los vídeos de "Te quiero, Te quiero", "Voy buscando", "Vuelvo a estar sin tí". En VHS porque era lo que había. Y casi ocultándolos para no salirse demasiado del tiesto, pensando que no había casi nadie más que pudiera tener interés en ellos. Llamadas a la discográfica para ver si iban a reeditar los discos de Nino, y la respuesta: que no tenían idea de hacerlo. No mucho tiempo después, la gran sorpresa: los duetos y todos los discos de Nino remasterizados y editados en CD.
Poco antes, los primeros escarceos en Internet, cuando buscabas cualquier cosa y todo te salía en inglés y casi nada. De Nino, ni rastro. De repente, un día se hizo la luz. Tecleo Nino Bravo en el buscador y aparecen dos páginas sobre él. Una de ellas, esta de nuestro amigo Darío. Un mundo entero se abrió ante mí y descubrí a muchísimas personas que tenían el mismo interés que yo. Toda una vida, desde que veía a Nino en televisión siendo aún un bebé y no podía moverme del sitio hasta que no se iba de la pantalla, comenzaba a tener significado de verdad. Cómo pasa el tiempo y, sin embargo, parece que fue ayer mismo. Para recoger, hay que primero sembrar. Hoy estamos recogiendo los frutos de aquello que Darío y algunos amigos más, comenzaron a sembrar para todos. Contamos con un Club de Fans, con otro par de páginas maravillosas como son "nino-bravo.com" y "ninobravo.biz", amén de numerosísimos blogs, chats, entradas en facebook, y con Nino resurgiendo y haciendo aparecer seguidores hasta de debajo de las piedras. Benditos frutos y bendita ilusión. Solo hay una cosa que me queda por decir: gracias por todo esto.
Maribel Callejo
¿Cómo consigue una afición, transformarse en una realidad diaria, sin perder la ilusión con la que se comenzara? NinoBravo.net es una realidad viva en el voluble mundo de Internet donde: acceso, rapidez e información se trastocan con desinformación, abandono o 404 not found a una velocidad de vértigo. Diez años pueden no parecer muchos en cualquier faceta de la vida, pero sí para un mundo tan reciente como Internet y sobre todo para un muchacho murciano de patillas largas y negras que ni tan siquiera rozaba los casi vente años, hace una década, cuando decidió (¡afortunadamente!) transformar una idea, un pensamiento, en una realidad cibernética.
Diez años después, desde la privilegiada atalaya que nos permite mirar al pasado pensando en el futuro, el camino se presenta inmejorable para esa tímida web que comenzó con el apodo de “.es.vg” y que ha dado paso a un apelativo bastante majo: “wo” y “wo, wo, wo” es lo que debe pensar más de uno cuando se sumerge en un auténtico archivo histórico-digital, manteniendo viva la memoria de Nino Bravo a base de cientos y cientos de letras en forma de hemeroteca o de discos que giran y giran negros (y también giran plateados, pero esos no los vemos) en una sección de discografía multinacional (no de esas que dan dinero) pero que da millones y millones de alegría al vislumbrar tan magníficamente recopilado el legado musical del cantante con un solo clic.
Y ¿por qué “wo”? pues porque iba siendo ya hora, porque lo que hace una década era una gran ilusión, hace ya un lustro que es una realidad muy, muy seria, por mucho “wo, wo” que la gente diga, -no sólo por el trabajo invertido digitalmente-, sino por el esfuerzo personal allí donde hiciera falta (encuentros, aniversarios, musicales, frío, calor, nieve, etc) por la entrega desinteresada, el dinero gastado, el orgullo cuando las cosas salen bien y el afán de superación cuando se quedan a mitad. Por eso, sí, vale: diez años de Un beso y una flor, pues dentro de otros tantos tiene que repetirse la hazaña, pero de un nuevo décimo aniversario y en esta ocasión de la década del “wo” del título como la “Web Oficial” vamos.
Conclusión: Diez años de NinoBravo.net: diez años de Darío Ledesma, a quien hay que agradecer que sea posible hoy ponerle la tarta y hacer otro homenaje más a Nino Bravo. Muchas gracias, Darío por todo y no pares de sorprendernos.
Joaquín Vega Rivera
Nino-Bravo.co
|
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME